• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Presentan proyecto de ley que prohíbe la entrega y comercialización de productos plásticos de un solo uso en Chile

20 de mayo de 2019

La norma propuesta está dirigida a establecimientos que expenden alimentos como restaurantes, cafeterías, cocinerías y otros locales que sirvan comida preparada o bebestibles, los cuales deberán ofrecer productos reutilizables como loza, madera, vidrio o similares. En el caso de negocios que vendan alimentos para llevar, deberán entregar desechables distintos al plástico como por ejemplo, aluminio, papel, cartón, bambú o plásticos desechables certificados.“El proyecto presentado busca limitar el uso de plásticos de escasa vida o de un único uso que rápidamente son basura y su utilidad no está económicamente justificada”, señaló el senador Guido Girardi, Presidente de la Comisión del Medio Ambiente del Senado. “No puede ser que por ignorancia o inconsciencia estemos dañando el planeta, los mares y a nosotros mismos. Nos parece absurdo habiendo alternativas para otras formas de embalaje. Todas las industrias que usen plásticos no degradables tendrán que reemplazarlos por otros que sean más armónicos con la vida y el medio ambiente”, explicó Girardi.Entre los productos regulados se encuentran vasos, tazas, tazones, cubiertos, mezcladores, bombillas, platos, envases o bandejas de comida preparada y sus envases accesorios, tapas, botellas iguales o menores a 500 cc, los cuales se prohibirán progresivamente.

Hemos hecho un trabajo exhaustivo, desarrollando una línea de base sobre la situación de los plásticos en Chile, analizando las legislaciones de distintos países que han regulado los plásticos de un solo uso.  Esta información fue crucial para la propuesta de ley que hoy se ingresa y que fue trabajada con distintos sectores y entidades”, explicó Javiera Calisto, Directora de Campaña de Contaminación de Oceana.

Por su parte, el senador de Evopoli Felipe Kast, quien también es parte del grupo de senadores que presentó el proyecto dijo que “éste se hace cargo de una problemática contingente, urgente y también se presenta como una oportunidad para que nuestros emprendedores y nuestro mercado se enfoquen cada vez más en la sustentabilidad y en el tránsito hacia una economía circular”. Kast añadió que “el planeta adolece por culpa del plástico; el daño -lamentablemente ya producido- es tan incalculable que estudios responsables y la elaboración inteligente de leyes y políticas públicas es algo a lo que nuestro país se debe sumar con urgencia”.

El proyecto de ley diferencia la entrada en vigencia entre grandes establecimientos y micro, pequeñas y medianas empresas. Respecto de los primeros, establece que en un plazo de seis meses comenzará a regir la prohibición de productos de poliestireno expandido, mientras que al primer año, empezará la obligación de entregar a los consumidores productos de materiales reutilizables, quedando prohibida la entrega de desechables cuando el consumo se realice dentro de los establecimientos. Al segundo año, para el consumo fuera de los establecimientos, deberán entregarse desechables de materiales distintos al plástico o plásticos certificados.

Fuente: Cenem
Previous Post

Corfo invita a postular a “becas capital humano” para entrenadores y capacitadores en FSMA

Next Post

Antonio Walker, ministro de Agricultura “en Coquimbo se han abierto nuevas opciones de cultivo, de hecho se ve un alza en los envíos de pasas”

Next Post
Antonio Walker, ministro de Agricultura “en Coquimbo se han abierto nuevas opciones de cultivo, de hecho se ve un alza en los envíos de pasas”

Antonio Walker, ministro de Agricultura “en Coquimbo se han abierto nuevas opciones de cultivo, de hecho se ve un alza en los envíos de pasas”

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.