• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

CNR destina $330 millones para bonificar proyectos de calidad de aguas de Coquimbo y Atacama

20 de mayo de 2019

Para mejorar las condiciones en el regadío, la Comisión Nacional de Riego (CNR), ha puesto a disposición de los regantes del Norte Chico $330 millones a través del concurso “Concurso Nacional de Calidad de Aguas” de la Ley de Fomento al Riego y Drenaje.

Este llamado está destinado a bonificar obras o equipos que mediante procesos físicos, químicos y/o biológicos, permitan prevenir o mitigar la contaminación del agua de riego o mejorar la calidad de ésta, tales como sedimentadores, trampas, rejas, abovedamiento o entubamiento de canales, entre otros, además de equipos o elementos que tengan la finalidad de mitigar o remover la contaminación orgánica de las aguas de riego y la aplicación de tecnología para reducir la concentración de elementos inorgánicos presentados por pequeños productores agrícolas IINDAP, pequeños empresarios agrícolas y organizaciones de usuarios.

Junto con invitar a los regantes de Coquimbo y Atacama a participar en esta convocatoria, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Halid Daud, indicó que “hoy día ha tomado cada vez más relevancia el poder apoyar en infraestructura de calidad de aguas y este año se aumentó considerablemente el monto a nivel nacional porque sabemos que es una prioridad y necesidad de los regantes. Como CNR tenemos que cuidar cada gota del agua y mantener su calidad para sustentar la producción, particularmente en las regiones de Atacama y Coquimbo”.

Por su parte el Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, Rodrigo Órdenes, manifestó la importancia de continuar avanzando en la generación de obras que mejoren y optimicen el desarrollo agrícola regional. “Mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores a través de la entrega de recursos que permitan optimizar sus procesos productivos es una las principales prioridades que tenemos como Ministerio, una tarea que nos ha encomendado nuestra Intendenta Lucía Pinto y que la hemos ido cumpliendo gracias a diversas inversiones que se realizan a través de ley 18.450, que buscan fomentar obras de riego y drenaje”.

En tanto, el Seremi de Agricultura de la Región de Atacama, Patricio Araya, señaló que “los regantes necesitan cumplir con las normas de calidad de agua para riego para la agricultura, fundamentalmente para reducir el boro y el arsénico que impiden el crecimiento de muchas especies hortícolas, especialmente los cítricos y este es un concurso que va en esta dirección, para mejorar el agua tanto con componentes orgánicos e inorgánicos y, de esta forma, se reducen las pérdidas, sobre todo en la parte baja del valle en donde nosotros regamos con aguas servidas y que no necesariamente cumplen a cabalidad con las normas que se requieren para la agricultura”.

Los proyectos deberán presentarse desde el 21 de junio y hasta las 23:59 horas del día 11 de julio de 2019, únicamente mediante la página de la Comisión Nacional de Riego, www.cnr.gob.cl

Fuente: Portal Agro Chile

Previous Post

Antonio Walker, ministro de Agricultura “en Coquimbo se han abierto nuevas opciones de cultivo, de hecho se ve un alza en los envíos de pasas”

Next Post

Ministerio de Agricultura constituye Comité Nacional de la IDF de caras a la organización del Congreso Mundial de Lechería

Next Post
Ministerio de Agricultura constituye Comité Nacional de la IDF de caras a la organización del Congreso Mundial de Lechería

Ministerio de Agricultura constituye Comité Nacional de la IDF de caras a la organización del Congreso Mundial de Lechería

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.