La cuarentena absoluta es un proceso de cuarentena de posentrada vegetal a la cual son sometidos los materiales de propagación considerados de alto riesgo fitosanitario que ingresan a Chile y deben ser verificados con posterioridad a su ingreso. Para ello, son reproducidos en condiciones de aislamiento, y durante el periodo que permanecen en cuarentena se les realizan diferentes pruebas para verificar la no presencia de plagas cuarentenarias que están presenten en el país de origen de los materiales.
Este periodo de aislamiento, o de cuarentena absoluta, dura 12 meses y se realiza en las instalaciones de la Estación Cuarentenaria Agrícola del SAG, ubicada en el Laboratorio Lo Aguirre. Gracias a ello es posible preservar el patrimonio fitosanitario nacional y al mismo tiempo favorecer el recambio de variedades frutales en el sector.
Para mayor información, puede ingresar al siguiente link