• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Senasa confirma cierre de frontera con Brasil para peras y manzanas argentinas

27 de febrero de 2019

La resolución fue publicada por las autoridades del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura Pecuaria y Abastecimiento (MAPA por sus siglas en portugués) y notificada al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). El hecho ocurrió después de que se dieron a conocer casos de problemas de sanidad en la fruta argentina.Para las regiones de Río Negro y Neuquén este mercado significa el ingreso de divisas por 150 millones de dólares.

Previo al cierre, la Asociación Brasileña de Productores de Manzana (ABPM) ya había presionado al gobierno de su país para cerrar las fronteras a las importaciones de peras y manzanas proveniente de Argentina.

De acuerdo al diario Río Negro, en las próximas horas, se espera un comunicado de la Senasa, que ya ha mantenido reuniones con los productores para exigirles un mayor control a la fruta que se destina para exportación.

“Esta suspensión es una luz amarilla que nos pone Brasil. Estamos trabajando desde cada uno de los sectores involucrados, públicos y privados, para lograr que se levante lo antes posible la suspensión”, explicó el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi.

Para revertir la suspensión, el Senasa está manteniendo negociaciones con el MAPA para ampliar la información técnica enviada y las medidas tomadas con respecto a dichas intercepciones basadas en el plan de trabajo. Para eso, ya está acordada una videoconferencia en las próximas horas para normalizar el comercio. A su vez, se está trabajando con productores y exportadores a cuyos cargamentos enviados a Brasil se le detectaron larvas vivas de la plaga, con medidas como la suspensión de establecimientos, unidades productivas, galpones de empaque y exportadores. Esto además implica una investigación documental y técnica para encontrar las razones de la presencia de la plaga según lo acordado en dicho plan de trabajo.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Productores de arándanos de Parral y Retiro reciben $160 millones en indemnizaciones por lluvias y granizos

Next Post

Comité de Carozos de ASOEX inaugura temporada de carozos chilenos en China

Next Post
Comité de Carozos de ASOEX inaugura temporada de carozos chilenos en China

Comité de Carozos de ASOEX inaugura temporada de carozos chilenos en China

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.