Las exigencias en cuanto a calidad por parte de los mercados de destino son cada vez mayores. Hoy es un deber, y no una opción, tomar medidas para cumplir con ciertos estándares en el extranjero, una tarea en que la tecnología se lleva el protagonismo.
Entre la gama tecnológica que existe hoy en día, una que permite garantizar calidad, además de un uso más eficiente de los recursos, son las clasificadoras basadas en sensores, una solución que ofrece TOMRA Food, la que forma parte de TOMRA Group.
“La tecnología basada en sensores es capaz de procesar grandes volúmenes de alimentos y ayuda a seleccionar y a rechazar materiales extraños del proceso. El resultado salta a la vista: se reduce el desperdicio de material, se incrementan los beneficios y supone un ahorro significativo de tiempo en relación a las técnicas de clasificación manual”, comenta Paola Arévalo, Gerente de Ventas de TOMRA Food Chile.
¿Qué permite la tecnología TOMRA?
Si bien esta compañía cuenta con una amplia gama de modelos -entre los que se encuentran Helius, Nimbus, Genius, Blizzard, Halo, ZEA o Sentinel II- que son específicos para cada tipo de producto, las ventajas que ofrece son las mismas. Así lo indica Arévalo, quien especifica que “la tecnología TOMRA aumenta el nivel de pureza de los productos. Esto incrementa la capacidad de exportación de nuestros clientes, que pueden cumplir con las exigencias de los mercados internacionales y, además, mejora su retorno”. En este sentido agrega que la diferencia que los distingue pasa por la capacidad de combinar distintas tecnologías de clasificación, tales como cámaras de color, infrarrojo cercano, o NIR, espectroscopía y detección mediante láser. Esta compañía, con presencia a nivel mundial, se encuentra en Chile hace 18 años, donde buscan abrir nuevos segmentos.
Chile, un mar de oportunidades
Como el principal mercado de Latinoamérica así califican a Chile desde esta compañía, y es que lo observan como “un mar de oportunidades”. Así lo señaló Johan Germeys, Director Comercial para Latinoamérica de TOMRA Food, quien agrega que su principal desafío es mantener el ritmo de modernización y automatización ya iniciado. “La nueva tecnología de TOMRA Food permite elevar los estándares de calidad de los productores de alimentos frescos y procesados. Resulta útil para multitud de aplicaciones, ya sean nueces, frutos secos, productos del mar, frutas deshidratadas, semillas, vegetales, frutas o papas”.
Johan Germeys, Director Comercial para Latinoamérica de TOMRA Food
Respecto al mercado de las nueces, las previsiones siguen siendo muy positivas. “Sin duda Chile está disfrutando de un excelente crecimiento del mercado de las nueces, un producto de primera calidad que en 2018 produjo una cifra récord de 130 mil toneladas y una facturación superior a 500 millones de dólares. En los próximos 5 años se va a doblar la capacidad de producción del país y, sin duda, esta mayor disponibilidad de nueces requerirá tecnología para su adecuado procesamiento”, puntualiza Arévalo.
La empresa cuenta en Chile con un equipo de técnicos especializados en analizar cuáles son las mejores soluciones para cada tipo de planta en el país. Este equipo permite tener un servicio personalizado ya que “para TOMRA no hay plantas ni productos iguales; cada uno tiene sus propias características. El objetivo es orientar a los potenciales clientes para una alternativa viable, para maximizar los resultados y lograr el retorno de la inversión lo más rápido posible”, explica Germeys.
“Para nosotros resulta esencial entender al cliente y aportarle valor, no solo en la precisión de la clasificación, sino también asegurando la disponibilidad operativa de la máquina y que nuestros equipos ofrezcan siempre resultados óptimos. Por eso, hemos invertido en una bodega de piezas y repuestos críticos que nos permiten ofrecer un servicio postventa rápido. También estamos fortaleciendo nuestro equipo técnico para garantizar, con la excelencia propia de TOMRA, la demanda del mercado chileno”, añade Germeys.
Pilares de TOMRA Food
La empresa basa su éxito global en tres pilares. Gracias a su liderazgo tecnológico, TOMRA Food hace que los productores de frutos secos, verduras, frutas y papas (entre otros) mejoren su precisión, eficiencia y rentabilidad. Para ayudar a que las marcas ofrezcan seguridad alimentaria y protejan su prestigio, TOMRA ayuda a sus clientes a asegurar altos estándares de la calidad, higiene y trazabilidad de los alimentos. Y, por último, debido a la transformación digital, el análisis de los datos recogidos por las máquinas de TOMRA Food, ayuda al análisis del proceso productivo, mejora su eficiencia y reduce los costos operativos.
Fuente: Mundo Agro