• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Pequeños productores de Tirúa se asocian para comercializar semillas de papas

11 de febrero de 2019

Una jornada de celebración se vivió en Tranaquepe con la inauguración del semillero asociativo mapuche de la Cooperativa Gente de la Tierra en Tirúa.

La ceremonia, liderada por Baltazar Carripan Suazo, presidente de la Cooperativa Gente de la Tierra, contó con la participación del director regional de INDAP, Odín Vallejos, el jefe de oficina del SAG Provincia de Arauco, Raúl Flores, representantes de la Gobernación de Arauco y de la Municipalidad de Tirúa, los 13 integrantes de la cooperativa, junto a sus familias, equipos del Área INDAP Tirúa y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena – PDTI.

Baltazar Carripan, presidente de la Cooperativa Gente de la Tierra, destacó que la inauguración del semillero de papas, marca la primera etapa del proyecto, que refleja la asociatividad público privada, el compromiso y la identidad de un territorio. “Hoy estamos avanzando un paso más en nuestro gran sueño -que es convertirnos en los principales comercializadores de semillas de papas de la Provincia de Arauco- con nuestro aporte económico y el apoyo de INDAP”.

La Cooperativa Gente de la Tierra, se constituyó como tal en junio de 2018, con aproximadamente 40 hectáreas sembradas entre papas de consumo y semillas, obtienen una producción de 500 toneladas al año, las que venden a familias y locales de Tirúa.

Odín Vallejos, director regional de INDAP Biobío, sostuvo que este emprendimiento asociativo les permitirá mejorar la calidad de su producción y acceder a nuevos mercados. “El trabajo que esta cooperativa está realizando es un ejemplo a seguir, que nos reafirma que la fusión entre lo público y lo privado está funcionando. Ellos han puesto su parte y nosotros como INDAP los estamos apoyando con maquinaria agrícola –un tractor y una rotofresadora- y asesoría mediante el Programa de Asociatividad Económica (PAE) que busca mejorar la gestión organizacional y comercial, sin descuidar su rol social, de tal forma que la rentabilidad se traduzca en un beneficio para todos los cooperados”.

En este contexto el programa PAE de INDAP, que inició su trabajo con la cooperativa en diciembre de 2018, a través de una consultora, se está desarrollando según las líneas de intervención planificadas, definiendo una ruta de navegación que involucra, entre otros objetivos, el desarrollo del negocio, apoyo tributario, capacitaciones, planificación comercial y acceso a fuentes de financiamiento.

La inauguración del semillero de papas fue complementada con dos stand informativos a cargo de BancoEstado Microempresa y Sil&Mag (empresa de fertilizante orgánico).

Fuente: Portal Agro Chile

Previous Post

Pequeñas empresas de la Araucanía venderán a través de Amazon

Next Post

INIA encabeza estudio sobre introducción de alfalfas tolerantes a sequía

Next Post
INIA encabeza estudio sobre introducción de alfalfas tolerantes a sequía

INIA encabeza estudio sobre introducción de alfalfas tolerantes a sequía

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.