• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Productores de paltos de Valparaíso participaron en taller de riego

5 de febrero de 2019

Con el objetivo de enseñar a integrar información edafoclimática para el manejo y programación del riego en palto, INIA La Cruz realizó un taller que contó con la presencia de productores.

La actividad formó parte del plan de extensión del proyecto “Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la provincia de Petorca”, financiado por el FIA y ejecutado por el INIA.

El taller estuvo a cargo del especialista en Agricultura de Precisión, Manejo de Suelos y Aguas, Carlos Zúñiga Espinoza quien señaló que la programación de riego es el cálculo de la frecuencia y tiempo de riego para abastecer de un huerto a partir de información climática, edáfica, del sistema de riego y fisiológica del cultivo. En el caso de este taller, la definición de frecuencia y tiempo de riego se calculó a partir de datos climáticos y de suelo reales, de diferentes localidades de la Región de Valparaíso.

La parte práctica del taller implicó organizar  grupos de trabajo en torno a cinco participantes donde se eligió un facilitador.  Se entregó la información edafoclimática de diferentes localidades y, de acuerdo a los casos asignados, se determinó los requerimientos hídricos del cultivo además de la frecuencia y tiempo de riego necesarios.

Los participantes tuvieron que definir una estrategia de riego específica a partir de las características del sistema de riego y los datos calculados de capacidad de campo, umbral de riego, punto de marchitez permanente y evapotranspiración de referencia.

Pudimos percibir, asegura el especialista, que un alto porcentaje de los campos son manejados con algún grado de desconocimiento ya que algunos de los asistentes no utilizaba o desconocía este tipo de información que es clave para disminuir los principales problemas asociados al manejo del agua en palto.

Fuente: Portal Agro Chile

Previous Post

Huevo azul chileno convertido en “super alimento” podría conquistar mercados internacionales

Next Post

Academia, sector público y privado participaron en el Seminario de Sustentabilidad y Biodiversidad en la Agricultura

Next Post
Academia, sector público y privado participaron en el Seminario de Sustentabilidad y Biodiversidad en la Agricultura

Academia, sector público y privado participaron en el Seminario de Sustentabilidad y Biodiversidad en la Agricultura

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.