• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Agricultores de Los Muermos introducen sistema de microtúneles para extender cultivo de hortalizas en la zona

10 de enero de 2019

Un video que halló en internet fue clave para que Patricio Villegas, pequeño agricultor del sector de Río Frío en Los Muermos, decidiera apostar por un instalar sistemas de microtúneles en su producción de hortalizas. Como proveedor de alimentos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) necesitaba alargar la temporada de sus cultivos y entregar productos durante todo el año. El clásico invernadero no le servía, así que decidió explorar y adaptar una práctica de la zona central. El resultado fue todo un éxito.

Una apuesta que el Seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos, resaltó ya que forma parte de las prácticas que la cartera busca potenciar en la región, con el propósito de diversificar el sistema agrícola y mejorar la comercialización de los pequeños agricultores.

“La provincia de Llanquihue tiene gran potencial en el rubro hortalicero que pueden aprovechar los pequeños agricultores de la zona, para eso es clave que adopten nuevas prácticas que los hagan más competitivos y a su negocio más rentable. En ese sentido, la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías es fundamental. Como Ministerio de Agricultura estamos apoyando todas aquellas innovaciones que les permitan dar un salto y mejorar su calidad de vida”, explicó la autoridad del agro, luego de entregar una bonificación de riego de la CNR que permitirá optimizar aún más la producción del predio.

El pequeño hortalicero Patricio Villegas explica que con un microtúnel, por ser más bajo que un clásico invernadero, se alcanzan mejores temperaturas en el cultivo de hortalizas, cinco grados más que en el exterior. Lo supieron a través del video  que los acercó a esta práctica y que detallaba los resultados de una producción realizada en Ushuaia, ciudad ubicada en el extremo sur de Argentina. Eso, los alentó a utilizar esta tecnología y, actualmente, alcanzan 3 mil metros cuadrados de producción en base a este sistema.

“Fuimos los primeros en instalar microtúneles en la provincia, hay muchos agricultores que nos visitan para saber cómo funciona y, luego, incorporan el sistema en sus campos. En 2018, fuimos capaces de tener hortalizas durante todo el año, la producción de zapallos la adelantamos en 45 días”, cuenta el productor.

Lechugas, cilantro, acelgas y espinacas son los productos que han alargado su cultivo en la zona gracias a este sistema, cuyo costo de instalación no sobrepasa los 2 mil pesos por metro cuadrado.

Fuente: Portal Agro Chile

Previous Post

Papas y tomates bajaron sus precios el último mes

Next Post

Avanza la cosecha de trigo

Next Post
Avanza la cosecha de trigo

Avanza la cosecha de trigo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.