• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

El CPTPP entra en vigor en seis países

3 de enero de 2019

El Tratado de Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP, por su sigla en inglés) entró en vigor esta semana para seis de sus 11 integrantes: Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda y Singapur.

Para el caso de Vietnam, éste entrará en vigor el 15 de enero del 2019. Brunei, Chile, Perú y Malasia se integrarán una vez que concluyan sus procesos jurídicos internos y notifiquen de ello a Nueva Zelanda como depositario del Acuerdo.
¿Qué impacto tiene este Acuerdo?
Según sus integrantes, el nombre del CPTPP incluye el término progresivo porque va más allá de reducir los costos para las empresas, al comprender compromisos para salvaguardar altos estándares laborales y ambientales en la región de Asia-Pacífico.
Las economías incluidas en el CPTPP representan 13.5% del PIB mundial, con un valor total de 10 billones de dólares.
El CPTPP abarca muchos de los elementos que se negociaron como parte del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), pero con algunas diferencias significativas. El 23 de enero del 2018, las negociaciones concluyeron y los participantes acordaron suspender 22 artículos del acuerdo TPP original.
Esto significa que ciertos resultados que preocuparon a los integrantes la primera vez en las áreas de inversión, propiedad intelectual y salud no se aplicarán en el TPP-11, todos de gran interés para Estados Unidos.
El acuerdo tiene reglas que buscan hacer el comercio internacional más inclusivo, para que éste sea una herramienta que beneficie de manera más evidente a los ciudadanos. En ese sentido, el TIPAT incluye disposiciones relativas a cooperación, pymes y reglas anticorrupción.
Hasta ahora, seis economías han solicitado informalmente sumarse al CPTPP: Indonesia, Corea del Sur, Filipinas, Taiwán, Tailandia y Reino Unido. Además, Colombia es el único país que ha solicitado de manera formal su ingreso al CPTPP, también llamado TPP-11.
Fuente: El Agro
Previous Post

Nueva Ley de Etiquetado de Fertilizantes permitirá entregar mayor información a los agricultores

Next Post

Agroseguros: ¿Qué protegen y cómo funcionan?

Next Post
Agroseguros: ¿Qué protegen y cómo funcionan?

Agroseguros: ¿Qué protegen y cómo funcionan?

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.