Por segundo año consecutivo se realizará la feria agrícola IFT-AGRO, donde se desarrolla el concurso para premiar la creatividad y esfuerzo de quienes innovan en el sector agrario.
Las personas interesadas, que tengan un proyecto innovador y disruptivo que aporte a los procesos de innovación en: tecnologías, servicios, productos, procesos productivos, eficiencia energética y uso del recurso natural.
Bárbara Reyes, gerente general de Kallman Latin America indicó “IFT-AGRO Emprende busca destacar iniciativas que estén contribuyendo desde la innovación al desarrollo del agro nacional desde el punto de vista económico, productivo y ambiental”.
Agregó “la innovación y la tecnología son pilares claves para poder potenciar la productividad y el desarrollo de nuestro sector”, indicó la Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, quien hizo un llamado a participar a agricultores, productores, asociaciones, profesionales y jóvenes involucrados con el rubro de todas las regiones del país.
POSTULACIÓN
Los interesados podrán acceder directamente al formulario de postulación y las bases del concurso que estará on line en la página de IFT-AGRO http://www.ift-agro.cl/ift-agro-emprende a partir del 28 de noviembre. El concurso finalizará su primera fase el 22 de marzo, oportunidad donde se seleccionarán los 8 semifinalistas.
El 29 de marzo se elegirán a los 2 ganadores, los cuales tendrán la posibilidad de participar gratuitamente en la IFT-AGRO 2019 como expositores y dar a conocer su proyecto a las empresas y público asistente. Además, gozarán de visibilidad a través de los medios de comunicación y redes sociales.
Fuente: Mundo Agro