• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Ministro de Agricultura da apertura a seminario internacional sobre buenas prácticas regulatorias

8 de noviembre de 2018

Bajo ese contexto, surge el proyecto de Fortalecimiento de los Sistemas Normativos de México y Chile, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) de México. Es así como ambos organismos postulan a un proyecto conjunto que busca implementar herramientas de mejora regulatoria en la COFEMER y el SAG, para una Política de Estado.

Como parte de estas acciones, se desprende el compromiso de realizar un Seminario Internacional sobre “Buenas Prácticas Regulatorias”, que permita reflexionar sobre procesos regulatorios más transparentes, abiertos a la opinión pública y a la sociedad civil. Al respecto, el ministro (S) de Agricultura, Alfonso Vargas señaló que “en un mundo globalizado, las regulaciones son necesarias para asegurar una competencia leal y el funcionamiento fluido de los mercados, esto se vuelve fundamental en materia de protección y promoción de objetivos sociales como es el cuidado del medio ambiente, así como la salud y seguridad de las personas”.

La autoridad del agro señaló además que “una buena regulación, flexible y consistente, facilita la implementación de acuerdos con otras naciones, contribuye a alcanzar armonización y coherencia con normativas internacionales, promueve la innovación y se convierte en una herramienta para fomentar el desarrollo y el progreso del país”.

Por su parte, el Director Nacional (S) del Servicio Agrícola y Ganadero, Oscar Camacho, señaló que “este seminario tiene como objetivo principal incentivar la adopción de la Mejora Regulatoria como política de Estado, así como fomentar la cooperación regulatoria internacional mediante la capacitación de funcionarios del SAG y funcionarios de otros países latinoamericanos, promoviendo con esto las buenas prácticas en esta materia”.

El Director Nacional (S) de SAG agregó que “todos los esfuerzos que se realicen de mejora regulatoria se justifican en nuestro ámbito de competencias, debido a la aparición de nuevos fenómenos como el cambio climático, la degradación de los recursos naturales y la presión creciente de ingreso de plagas y enfermedades, contingencias que requieren de respuestas eficientes y rápidas por parte del Estado y muchas veces, exigen de la acción conjunta y coordinada de varias instituciones públicas”.

El Seminario contó además con la participación del Presidente del Consejo Asesor para la Modernización del Estado, Ramiro Mendoza, el Coordinador de Seguimiento para la Mejora Regulatoria Institucional, de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria de México, Miguel García, el Director de Asuntos Jurídicos SENASA de Argentina, Agustín Medrano y la Abogada de la Dirección General de Servicios Ganaderos de Uruguay, Tania Varela.

Fuente: El Agro

Previous Post

Temporada 2018-2019: Industria de las cerezas chilenas se prepara para dar comienzo a las exportaciones hacia Corea del Sur

Next Post

Organización Mundial de Comercio se declara a favor de la innovación agrícola

Next Post
Organización Mundial de Comercio se declara a favor de la innovación agrícola

Organización Mundial de Comercio se declara a favor de la innovación agrícola

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.