En instalaciones del INIA Raihuén se llevó a cabo la reunión de inicio de temporada de certificación de semillas para la exportación 2018-2019, actividad organizada por el SAG del Maule.
La reunión comenzó con la intervención del Director Regional (S) de la Región del Maule, Manuel Hormazabal, quien resaltó “el importante papel de las regiones del Maule y Ñuble/Biobío, en la producción de semilla certificada para la exportación, destacando que dicha área concentró la reciente temporada (2017/2018) el 67% de la superficie nacional”.
Durante la reunión, Ángela Tórtora, Jefa del Departamento de Certificación y Comercio de Semillas y Plantas Frutales del SAG, realizó una presentación sobre la visita efectuada por profesionales del Canadian Food Inspection Agency (CFIA), agencia fitosanitaria en materias de certificación de semillas; cuyo fin fue capacitar a encargados regionales y supervisores de semillas del SAG en estas materias,aunando criterios en relación a inspecciones de campo y estableciendo acuerdos de cooperación, con el fin de facilitar las exportaciones de semillas de raps desde nuestro país a ese mercado.
Por su parte, el Encargado Regional de Semillas del SAG Maule, Patricio Ávila, expuso el reciente protocolo para la certificación de materiales de nuevas líneas puras, al que se llegó mediante un trabajo desarrollado en la última reunión del “Association of Official Seed Certifying Agencies” (AOSCA), con las agencias de Iowa, Illinois e Indiana, en Estados Unidos. Este protocolo de acuerdo simplificará los trámites para las compañías que en Chile buscan obtener certificaciones varietales en variedades que se someten por primera vez a este proceso, y que tienen como destino los estados señalados.
Fuente: El Agro