Antonio Walker, ministro de Agricultura, considera que estamos en un momento muy importante para la agricultura chilena. Señala que, actualmente, el sector silvoagropecuario es el sector no cobre más importante del país.
Desde que comenzó la nueva administración del Presidente Sebastián Piñera se han fijado como principales ejes de trabajo en el sector agrícola tres temas claves, los cuales son fundamentales para dar un paso adelante en el desarrollo de nuestras zonas rurales.
Antonio Walker, ministro de Agricultura, explica cuáles son cada uno de éstos y su impacto. Por un lado, señala la autoridad, está el tema del agua, el cual tiene dos aristas.
“La primera es garantizar y asegurar el agua en toda la temporada de riego, esto es a través de seguir desarrollando obras de riego y tecnificando los campos. En Chile, la buena noticia es que tenemos agua, pero necesitamos más embalses, más revestimiento de canales y más riego tecnificado”, señala.
Antonio Walker manifiesta que la segunda arista es tener una institucionalidad, “un código de aguas que queremos que sea un gran acuerdo nacional. Nosotros estamos promoviendo que la agricultura sea tratada como un tema país, transversal y con muchos acuerdos”.
También acá juega un rol clave la asociatividad.
Hemos dicho desde el comienzo de nuestra administración que la única forma de transformar al pequeño agricultor en uno grande es asociándose, generando poder de compra, porque consideramos que este partido se gana en equipo. Hay que ayudar a todos los pequeños agricultores de productos saludables, inocuos, y también apoyarlos en la comercialización. Para eso está el Ministerio de Agricultura, que los acompañará”, apunta.
Finalmente, la autoridad destaca el desarrollo rural como el tercer eje clave.
“Nuestro programa de Gobierno tiene una marcada apuesta en el desarrollo rural, queremos darle un sello social, con el propósito de mejorar la calidad de vida del mundo rural. Para eso, hemos formado en ODEPA una oficina de desarrollo rural que va a potenciar cada vez más con herramientas a nuestros agricultores, sobre todo a los pequeños”.
El ministro de Agricultura, Antonio Waker, señala que para conseguir dichos objetivos juega un rol muy clave el trabajo público-privado. Todo con el fin de dar un paso adelante en el desarrollo de nuestra agricultura y de nuestros campos.
“Generar sinergias a través de asociatividad con apoyo del gobierno. Nuestro Ministerio tiene varios servicios que entregan apoyo. No solo INDAP, FIA o el INIA. Desarrollemos entre todos un trabajo que, a la larga, estoy seguro que va a ser redituable, tanto para nosotros como para los pequeños agricultores”, indica.
Para articular tal desafío, la actual administración ha organizado la primera versión de la Expo Chile Agrícola 2018.
“Estoy muy optimista del desarrollo y de las conclusiones de esta exposición. Como Ministerio, hemos puesto un énfasis muy relevante en lo que puede producir la asociatividad y el cooperativismo, así como un desarrollo rural que nos ayude a combatir la pobreza en el sector, que es el doble de lo que vemos en las zonas rurales. Estoy convencido que este tipo de iniciativas deben convertirse en el más importante apoyo a los agricultores, tanto a nivel nacional como regional”, asegura.
En tal sentido, la autoridad señala que dicho evento también tiene una mirada de futuro, la cual está puesta en lograr hacer del productor pequeño uno grande a través de la asociatividad y el cooperativismo, “ese es uno de los pilares que queremos dejar como sello de nuestra administración. Además, creemos que hay que mirar a nuevos mercados. En unos años habrá más de 9.000 millones de consumidores en el mundo que exigirán productos sanos, inocuos y con trazabilidad. Creo que Chile está muy bien preparado para ir a esos países como China, nación que visitaremos en noviembre para cerrar muchos acuerdos que tenemos pendientes. También necesitamos abrir nuevos mercados, como India o el Sudeste Asiático. Soy optimista para nuestros productos en los próximos años”, destaca.
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, hace un llamado a los agricultores para romper con el individualismo del sector.
“Asociémonos y vamos a dar un paso adelante en todas las zonas rurales, en todos los cultivos, en todas las plantaciones. Confiemos unos en otros, trabajemos juntos y estoy seguro de que lograremos dar un paso adelante, decisivo, que nos va a transformar en una potencia agroalimentaria. Soy optimista de lo que viene. Trabajemos juntos y estoy seguro de que lo lograremos”.
Fuente: EL Agro