• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Cómo preparar y recuperar los huertos de cítricos en caso de heladas

2 de octubre de 2018

Debido a las heladas que se presentaron durante esta temporada, algunas zonas citrícolas de nuestro país se vieron afectadas en diferentes magnitudes, lo que afectó algunos huertos en zonas puntuales, produciéndose daños en la fruta y en los árboles, esto lleva consigo diversos perjuicios económicos, principalmente debido a que los cítricos dañados por heladas no tienen calidad exportable.

“Si bien las heladas son un fenómeno recurrente, los cambios observados en la variabilidad climática hacen que se estén produciendo en forma inesperada e incluso en zonas donde no ocurren normalmente, lo que hace necesario que además de considerar las medidas habituales, se deban implementar otras acciones de adaptación para nuevos escenarios climáticos”, señala Monserrat Valenzuela, gerente del Comité.

A lo anterior, se agrega que es importante tener en consideración técnicas de recuperación del huerto posterior a la helada, y de acuerdo a la especialista y expositora del Seminario que se realizará este 11 de octubre en Casa Piedra, Dra. Johanna Martiz, “es fundamental considerar diversas técnicas agronómicas, como el uso de bioestimulantes en diferentes épocas del año, aplicaciones foliares de micro y macroelementos siendo el manejo de raíces la base de la recuperación rápida de los árboles a inicio de primavera”.

Por lo anterior, el Comité de Cítricos ha incluido la problemática en las siguientes presentaciones que se realizarán en el Seminario Técnico:

  • Preparación y manejo para disminuir el efecto del daño por heladas en los huertos y técnicas de recuperación anticipada. Expositora: Dra. Johanna Martiz M., académico Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Sistemas de protección de heladas en huertos de cítricos, fundamentos y principales factores a considerar. Expositor: Dr. Fernando Santibáñez Q., director del Centro de Agricultura y Medio Ambiente, Académico Universidad de Chile.

Fuente: El Agro

Previous Post

Confeccionan de correas para la recolección de frutas y hortalizas

Next Post

Producción de paltas crecerá 8,8%

Next Post
Producción de paltas crecerá 8,8%

Producción de paltas crecerá 8,8%

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.