• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

¿Cuál es el correcto manejo de pulverizadores de plaguicidas?

27 de septiembre de 2018

Actualmente los agricultores deben realizar las aplicaciones necesarias de plaguicidas en los campos y deben evitar los excesos de productos; por lo que es fundamental conocer las dosis óptimas.

Por la relevancia que la aplicación adecuada, el INIA realizó una charla sobre “Metodologías para ajustes de volúmenes de aplicación y dosis de plaguicidas agrícolas”. En la oportunidad Patricio Abarca, transferencista de INIA Rayentué, experto en uso de maquinaria agrícola, indicó que el objetivo es llegar con una instrucción clara al agricultor, especialmente para ajustar la dosis y reducir la contaminación ambiental y residuos de plaguicidas. “Así como es importante generar resistencia a plagas y enfermedades también lo es generar un producto agrícola que sea  limpio y saludable para el consumidor”.

Abarca añadió que existen nuevas tecnologías a las que hay que poner atención para un mejor control de plagas, aunque la mayoría aún no han sido introducidas a nuestro país. “Nosotros estamos muy atrasados respecto a países vecinos y europeos en la introducción de mejor equipamiento que logre una aplicación más eficaz y que reduzca el daño ambiental. Todavía estamos trabajando con equipos hidráulicos e hidroneumáticos y eso no cambiará en el corto plazo. Sería ideal comenzar a adquirir, aunque sea paulatinamente, pulverizadores con más tecnología como los neumáticos, electroestáticos y centrífugos;  y ni hablar de pulverizadores accionados por drones, que muestran una altísima eficiencia”.

Por su parte Ricardo González es técnico en terreno de Prodesal de la comuna de Buin, indicó “es importante que nosotros como asesores nos capacitemos constantemente para dar buenas asesorías a nuestros agricultores quienes muchas veces cometen errores al usar los equipos, en la dosificación de producto y falta de monitoreo. Además, se observan falencias respecto al almacenamiento de los pesticidas. Por eso, es importante ir mejorando y estas charlas sirven muchísimo. En el campo uno observa que los agricultores están empezando a tomar mayores precauciones al bajar las cantidades de plaguicidas y también en su propia seguridad protegiéndose mejor al momento de aplicar estos productos”.

La correcta aplicación de plaguicidas va en directo beneficio del consumidor final, ya que ingerir una hortaliza con altos niveles de pesticidas produce daños progresivos en la salud humana.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Indap entrega millonarios incentivos para favorecer uso de tecnología e innovación agrícola en Camarones

Next Post

INIA presenta nueva gama de alimentos saludables y materias primas en Espacio Food & Service 2018

Next Post
INIA presenta nueva gama de alimentos saludables y materias primas en Espacio Food & Service 2018

INIA presenta nueva gama de alimentos saludables y materias primas en Espacio Food & Service 2018

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.