La disponibilidad hídrica es un tema que ha cobrado mayor relevancia los últimos años, es por ello que el Ministro de Agricultura, indicó que inaugurarán 2 embalses en este gobierno y vamos a comenzar uno más. “Pero la situación del agua es un desafío país, es un desafío que no tiene color político. Tenemos que posicionar a la agricultura chilena como un tema transversal, donde gobierno y oposición, todos trabajemos en la misma línea para tener una agricultura más grande, más pujante, más rentable, más humana y más sustentable, porque la herramienta más potente que tienen las regiones para desarrollarse es la agricultura”.
La autoridad señaló que nuestro país tiene que acelerar la construcción de embalses a través de un sistema de concesiones más moderno. “Queremos acelerar la construcción de embalses, ahora tenemos 24 embalses en carpeta, a lo largo de todo Chile. Junto al MOP estamos presentando un Código de Aguas amigable y hago un llamado a los parlamentarios de las zonas rurales a aprobar este código, para que podamos administrar bien el agua. Los embalses son muy caros, por lo que debe buscarse una forma de concesión más eficiente, pero la rentabilidad social que tienen es invaluable”.
El titular del agro llamó a seguir desarrollando otras obras de riego para poder seguir creciendo en materia agrícola, como la tecnificación de riego o la infiltración de acuíferos. “El agua es uno de los ejes del Ministerio de Agricultura en la administración del Presidente Sebastián Piñera, por eso, tenemos que seguir desarrollando obras de riego. No podemos dejar que el agua limite el crecimiento que está teniendo la agricultura chilena, porque vemos que el comercio mundial demanda muchos más productos agrícolas de las ofertas que hay, y vemos que Chile tiene una gran oportunidad de abastecer a todos los países del hemisferio norte. Por eso, en el gobierno del presidente Piñera, a través del Ministerio de Agricultura, del MOP, estamos trabajando para asegurar el agua de la bebida, en primer lugar, y, en segundo lugar, asegurar el agua de riego”.
Fuente: Mundo Agro