La Primera Cumbre Internacional de Bioinsumos, organizada por Revista Mundoagro y UCDavis Chile sentó las bases de la industria en nuestro país, con importantes expositores nacionales y extranjeros presentaron los principales desafíos, destacando la relevancia de contar con una regulación y potenciar el conocimiento de estos productos entre los agricultores.
Más de 400 personas asistieron a un evento histórico, donde se reunieron los principales actores de la industria, para comenzar a construir en conjunto un camino de desarrollo para la industria de bioinsumos.
Julio Rodiño, Gerente General de Revista Mundoagro fue el encargado de iniciar la jornada, indicando que el tema de los bioinsumos está alineado a las preocupaciones fundamentales del mundo de hoy, “la preocupación por el medio ambiente, por una vida más y por tanto por una mejor salud de las personas, por contar con alimentos más sanos y con menor residuos tóxicos”.
Para Alan Bennet, Director ejecutivo de UC Davis Chile señaló que los elementos biológicos en la agricultura se están desarrollando e indicó que en Chile existe mucha Biodiversidad y se pueden descubrir nuevos elementos para aplicar a la agricultura.
Para conocer el trabajo de la industria a nivel nacional, Maribel Parada, Directora Ejecutiva de la Red Chilena de Bioinsumos, comentó que es fundamental alinearse para contribuir a la educación, uso, desarrollo y regulación de estos productos en Chile y el mundo.
Los Bioinsumos son una innovación en la agricultura a nivel mundial y es así como lo resaltó Álvaro Eyzaguirre, Director Ejecutivo de FIA, en representación del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, destacó el aporte innovador y sustentable de los bioinsumos, “es una nueva forma de ir complementando y disminuyendo la carga de productos que se utilizan en el campo. Las nuevas investigaciones de base biológica son una excelente muestra de que cuando investigamos y aplicamos lo mejor del talento humano a nuestra agricultura”.
Fuente: Mundo Agro