• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

ANIAE premia a los enólogos más destacados

6 de septiembre de 2018

La Asociación Nacional de Agrónomos Enólogos de Chile (ANIAE) celebró 64 años de vida de la agrupación gremial, fue el puntapié inicial a la sexta versión del concurso Carmenère al Mundo. Instancia donde el mundo del vino se reunió para premiar a los destacados ingenieros agrónomos enólogos chilenos, y el premio a la Trayectoria Vitivinícola Empresarial al empresario catalán, dueño de la bodega que lleva su nombre.

El encargado de lanzar el certamen y convocar a las diferentes viñas del país a participar fue el presidente de Carmenère al Mundo 2018, Felipe de Solminihac. El presidente de viña Aquitania destacó la importancia que tiene este concurso internacional que premia a los mejores representantes de esta cepa, producida casi exclusivamente en Chile y que fue redescubierta hace 24 años atrás.

El enólogo hizo hincapié en las características especiales que diferencian al Carmenère de otras cepas y afirmó que “Carmenère al Mundo es una puerta de entrada para la vitivinicultura nacional, a través de una cepa menos conocida en otros lugares del mundo y que al mencionarse habla de Chile”.

El presidente de la ANIAE, Eugenio Lira, señaló que “lo que buscamos al galardonar a estos dos grandes hombres del vino es poner de manifiesto su aporte en diferentes áreas a lo largo de sus carreras profesionales”.

Uno de ellos es Víctor Costa, destacado ingeniero agrónomo enólogo nacional, quien fue reconocido con la distinción Ruy Barbosa, que lleva el nombre del socio fundador de la asociación.

Costa ha tenido una exitosa trayectoria en diversas instancias nacionales e internacionales y partícipe activo del gran desarrollo de la industria vitivinícola chilena en las últimas décadas. “Su aporte ha sido fundamental en dar un sustento técnico y estatura internacional a nuestra asociación”, afirmó Lira.

Miguel Torres se excusó de asistir a recibir su premio a la Trayectoria Vitivinícola Empresarial en persona, pero envío un video donde agradeció el reconocimiento, además de destacar el desarrollo de la industria del vino en Chile y la calidad y conocimiento técnico de los enólogos nacionales, junto con poner hincapié en la importancia de preocuparse por efecto del cambio climático en la vitivinicultura del futuro. El empresario fue presentado por el ingeniero agrónomo enólogo chileno Alejandro Parot, quien entregó el premio a Fernando Almeda en representación del galardonado.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

El ganado vacuno criado en sistemas forestales requiere un menor consumo de agua

Next Post

INIA demuestra que la crianza de terneros machos de lechería puede ser negocio rentable

Next Post
INIA demuestra que la crianza de terneros machos de lechería puede ser negocio rentable

INIA demuestra que la crianza de terneros machos de lechería puede ser negocio rentable

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.