Chile y México unidos en un intercambio técnico en materias de sanidad vegetal, donde se reunieron profesionales de la División de Protección Agrícola y Forestal del Servicio Agrícola y Ganadero. Con el objetivo de participar del seminario de inicio del proyecto “Mejoramiento del sistema de vigilancia del Huanglongbing y su vector y mosca del vinagre de alas manchadas para Chile y palomilla europea, palomilla del tomate para México, mediante el intercambio de asistencia técnica”, que se desarrollará durante los próximos dos años entre SAG y SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México).
Los profesionales se pudieron orientar en las competencias técnicas en materias relacionadas a plagas cuarentenarias ausentes de interés para ambos países.
La delegación chilena estuvo conformada por Marco Muñoz, Jefe del Departamento de Sanidad Vegetal; Fernando Torres, Jefe del Subdepto. de Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas y Álvaro Garrido, Encargado de la Sección de Inteligencia Fitosanitaria, todas unidades de la División de Protección Agrícola y Forestal.
Fuente: Mundo Agro