Luego de las heladas ocurridas en nuestro país hace algunas semanas, el Comité de cítricos busca mantener la imagen de Chile como proveedor confiable de fruta, además de apoyar y sostener las campañas de promoción en el exterior con cítricos de la mejor calidad.
Es por ello que el Comité realizó el Taller “Detección e identificación de daño por heladas en frutos de cítricos”, dictado por el Inspector Agricola de la Oficina del Comisionado Agrícola de Monterey, California, Robert Milner.
El experto explicó las regulaciones y estándares por los cuales se rige la industria citrícola de EEUU para evitar que la fruta con daño por heladas llegue al consumidor final. Además, se analizaron muestras de frutos de naranjas, limones y mandarinas con diferentes grados de daño, con la finalidad que los asistentes pudieran detectar, identificar y determinar el porcentaje de daño.
Medidas concretas
El Comité desarrollo en el taller “Manual de acción frente a heladas”, para que productores y exportadores actúen en conjunto al seguir un plan de trabajo preciso y disciplinado para evitar que se exporte fruta que haya sido dañada por bajas temperaturas.
Además se contemplan la instalación de termógrafos en huertos, la suspensión temporal de las cosechas en los huertos afectados hasta que toda la fruta sea inspeccionada y así confirmar que cumple con las tolerancias de exportación correspondientes. Por otra parte, en la actualidad, nuestra citricultura tiene la capacidad técnica y tecnología para la segregación y separación de la fruta que presenta daño por heladas, evitando así su embalaje y exportación.
Los daños por heladas pueden ser evaluados entre 7 a 10 días después de ocurrida la helada y dependen de la temperatura, tiempo de permanencia a esa temperatura, especie y estado de madurez de la fruta principalmente, por lo que técnicos y profesionales de las empresas productoras exportadoras realizan evaluaciones en terreno periódicamente y continúan hasta tener la certeza que la fruta no tiene daño por esta materia. Estas medidas ya se han establecido en episodios similares ocurridos en temporadas anteriores con muy buenos resultados.
Fuente: Mundo Agro