Se trata del Portal Productor RPF (Red de pronóstico fitosanitario), plataforma de acceso gratuito que está equipada con un Sistema de Alerta Fitosanitario y un Sistema Experto de Diagnóstico Fitosanitario online para el control y diagnóstico de plagas y enfermedades, que comenzará a operar apoyando el combate contra la polilla de la vid.
El portal cruza los datos obtenidos desde estaciones meteorológicas de la Red Agroclimática Nacional del MINAGRI y de la Dirección Meteorológica de Chile -con una red de 445 estaciones, ubicadas desde el valle de Lluta a Puntas Arenas-, con información sobre la biología de la plaga, entre otros, lo que permite visualizar en tiempo real el mejor momento para realizar los tratamientos fitosanitarios.
Esta plataforma, a la cual se puede acceder a través de vigilanciarpf.sag.gob.cl/rpf/, permite a los agricultores registrarse e ingresar las coordenadas de su predio, la especie frutal que cultivan, la variedad, entre otros datos. Con estos insumos, el sistema les entregará información meteorológica de precisión sobre la zona específica donde se encuentra el cuartel, obtener un pronóstico fitosanitario con una proyección a 8 días, el riesgo de presencia de alguna plaga, el mejor momento para la aplicación de agroquímicos, entre otras informaciones de interés para la toma de decisiones claves para minimizar riesgos.
El proyecto fue financiado por la Oficina de Cooperación de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, SAG, FIA, CORFO y FONDEF.
Las capacitaciones presenciales a productores de la región del Maule se están realizando esta semana; pero quienes requieran de mayor información, pueden solicitarla directamente en las oficinas sectoriales del SAG del Maule.
Fuente: El Agro