• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Agroseguros presentó nuevo seguro que protege plantaciones, frutos, sistemas de riego y conducción

23 de agosto de 2018

El Director Ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, llamó a los agricultores de todo el país a contratar con subsidio estatal el “Seguro de Incendio con riesgos adicionales” para frutales mayores y menores, de manera que puedan proteger sus plantaciones, frutos, sistemas de riego y conducción asociados a la producción, contra riesgos tales como incendio, viento, aluviones, inundación, terremoto, entre otros. “Este nuevo seguro a que hacemos mención, se complementa con el Seguro contra eventos climáticos logrando así, que los fruticultores queden mejor protegidos transfiriendo sus riesgos y por ende puedan ir aumentando en el tiempo mayores y mejores inversiones en su rubro”, precisó. Prado comentó que formando parte del programa de Gobierno es que con estos instrumentos se busca apoyar la competitividad y productividad del sector, “así de ocurrir siniestros -que desgraciadamente ocurren- como los lamentables aluviones de años recientes en la Región de Atacama, los enormes incendios del verano 2017 en las Regiones del Maule y O´Higgins, el agricultor cuente con los recursos para cumplir con sus compromisos financieros y pueda recuperarse productivamente y no tengan que abandonar la actividad”.

Para contratar este instrumento dirigido a los fruticultores, se puede hacer a través de un aglutinador reconocido por Agroseguros, por ejemplo: Fedefruta, BancoEstado, INDAP, Banco de Chile, Codesser y otros, o directamente con la Compañías de Seguros, HDI Seguros, Mapfre Seguros, Renta Nacional y/o con su corredor de seguros habitual. Para mayor información puede consultar la página web www.agroseguros.gob.cl.

Fuente: El Agro

Previous Post

El súper roble-raulí, la gran apuesta de la ciencia para industria forestal

Next Post

Cet Agroindustrial: 3 claves para enfrentar la Ley REP en la Agroindustria

Next Post
El súper roble-raulí, la gran apuesta de la ciencia para industria forestal

Cet Agroindustrial: 3 claves para enfrentar la Ley REP en la Agroindustria

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.