• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

SAG de Biobío se capacita para la detección de moscas de la fruta

14 de agosto de 2018

Con el objetivo de capacitar a los funcionarios que se desempeñan como prospectores y supervisores del Programa Nacional de Moscas de la Fruta en la región del Biobío, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), realizó el curso “Diseño y manejo del Sistema Nacional de Detección de Moscas de la Fruta”.

El Director Regional (s) del SAG de Biobío, Iván Ramírez Delpín comentó que cuentan con un sistema de vigilancia a través de una red de trampas específicas para la detección de estos ejemplares, conformada por 346 trampas, “las cuales son revisadas por nuestros inspectores cada 7 – 10 días, dependiendo de la estación del año, quienes en caso de detectar uno o más  adultos sospechosos de alguna especie de mosca de la fruta deben generar las alertas para activar el plan de medidas inmediatas”.

Hasta ahora no se han reportado detecciones de ejemplares de esta especie en la región del Biobío. Ramírez agregó “hemos realizado controles de calidad, es decir, supervisores colocan insectos en trampas conocidas para poner a prueba a los inspectores, los que han dado buenos resultados”. En las últimas campañas de erradicación de mosca de la fruta que ha realizado el SAG en diversos puntos del país, inspectores de la región han colaborado en éstas, lo que les ha permitido tener experiencia sobre las acciones a implementar.

Por su parte Rodrigo Ther Alarcón, encargado regional de Protección Agrícola y Forestal del SAG de Biobío, indicó “los inspectores deben estar preparados para enfrentar un brote o captura aislada de la plaga, deben reconocer el insecto, las acciones a implementar para su detección, los protocolos y medidas a aplicar en caso de una detección, como por ejemplo la sensibilización del área a través de la instalación de nuevas trampas, el muestreo de fruta, aplicaciones químicas y descarga de frutas, entre otros aspectos”.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Directores del agro buscan alternativas de apoyo para productores de uva pisquera de Rapel

Next Post

Exportaciones silvoagropecuarias totalizaron US$ 4.770 millones

Next Post
Ministro Walker se reúne con productores lecheros para apoyar formación de cooperativa

Exportaciones silvoagropecuarias totalizaron US$ 4.770 millones

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.