• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Directores del agro buscan alternativas de apoyo para productores de uva pisquera de Rapel

14 de agosto de 2018

Con el objetivo de conocer las inquietudes y buscar soluciones a los problemas de los productores de uva pisquera de Rapel, los servicios del Ministerio de Agricultura, entre ellos el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Indap, INIA y CNR se reunieron con los productores para orientarlos, entregarles herramientas de apoyo, informar el estado de situación fitosanitaria y abordar la Denominación de Origen Pisco.

Durante la instancia, el representante de la agrupación de productores de uva pisquera del río Rapel, Pedro Álvarez, señaló que el objetivo de invitar a las autoridades a la localidad tuvo como fin tomar contacto con ellos. “La idea era presentarles nuestras inquietudes, darles a conocer qué es lo que a nosotros nos duele en el agro y acceder a fondos de mejoramiento del desarrollo tecnológico, de capital humano para, en base a esto, poder generar productos de calidad tanto para el mercado nacional, como extranjero”, dijo.

 

Buscan rescatar patrimonio de la uva

En la reunión se plantearon diversos objetivos, entre ellos rescatar el patrimonio cultural en torno al pisco y darle valor agregado con un producto de calidad, mejorando de esta manera la productividad. En este contexto, parte de las preocupaciones planteadas se relaciona a la protección de la Denominación de Origen Pisco, respecto de lo cual el Director Regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, Gonzalo Vega, señaló que “como SAG parte de nuestra función es fiscalizar y resguardar la Denominación de Origen, puesto que, bajo nuestra normativa la elaboración de pisco sólo se puede realizar en las regiones de Atacama y Coquimbo”, señaló.

Sin embargo, agregaron desde el SAG, el gran competidor es el destilado de uva del Perú, por lo que buscan proteger a los productores nacionales, quienes con esfuerzo realizan este producto de calidad. Queremos que agreguen valor a su producción, que modernicen sus sistemas y que sean “La idea que tenemos es hacer una apuesta en valor de nuestro valle, poniendo en realce las bondades de los productos, nuestra rica historia en términos enológicos y el desarrollo productivo que hemos tenido”, agregó el representante de la agrupación de productores de uva pisquera del río Rapel.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, señaló que la autoridad tiene el compromiso de defender la Denominación de Origen Pisco del país a nivel nacional e internacional. “Entendemos que no solo se trata del término denominación de origen, sino de tradiciones, cultura, patrimonio y formas de trabajo, comentó. Durante la instancia se trataron temáticas integrales para los productores, entre las que se incluyó el tratamiento de plagas, herramientas de fomento, optimización de los sistemas de cultivo, riego, entre otros.

Fuente: Diario el Día

Previous Post

Ministro Walker se reúne con productores lecheros para apoyar formación de cooperativa

Next Post

SAG de Biobío se capacita para la detección de moscas de la fruta

Next Post
Ministro Walker se reúne con productores lecheros para apoyar formación de cooperativa

SAG de Biobío se capacita para la detección de moscas de la fruta

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.