Lamentar profundamente que se haya cerrado la planta de Linares, una empresa tan importante para el Maule Sur y tan relevante para los agricultores y sus familias. Estas fueron las primeras palabras del ministro de Agricultura, Antonio Walker, tras conocer la decisión del directorio de Iansa de cerrar su planta de Linares.
“Lo primero es lamentar esta noticia, y lo segundo, pedirle a la empresa que se preocupe lo más posible por sus trabajadores de planta y por todas las empresas que le dan servicio a Iansa Linares. Estamos seguros que va a ser así dado que la empresa ha manifestado su mejor disposición”, agregó.
En este sentido Walker agradeció a la compañía azucarera el hecho de haber acogido los planteamientos del Presidente Sebastián Piñera y los del propio Minagri, en torno a buscar una solución para los productores de Linares y Talca, quienes deben viajar a San Carlos, una planta que queda a 105 km de distancia del centro de producción. “La empresa nos ha manifestado que va a bonificar el 50% extra flete que significa ir a la planta de San Carlos, lo que significa que van a bonificar la tonelada de remolacha en US$3,5 por este viaje. Es un planteamiento que hizo el ministerio, la empresa lo acogió, por lo tanto estamos muy agradecidos que lo haya atendido”, manifestó.
En ayuda de los productores
Tras este acontecimiento, los productores más afectados serán los de Indap, por lo que el ministro aseguró que no los dejarán solos. “Vamos a hacer como Indap todo lo posible como Gobierno para no dejar solos a nuestros más de 200 productores que están en el Maule sur para seguir apoyándolos a través del financiamiento y asesoría técnica que tiene Indap”.
Así es como Antonio Walker suspendió su viaje a Buenos Aires para participar en el G20 ya que en conjunto con el subsecretario Alfonso Vargas y el equipo, comenzarán a trabajar para ir en ayuda de estos agricultores.
Decisión de Iansa
La decisión de la empresa azucarera se basó en las contingencias que viene viviendo esta industria. Tras consultarle a Walker si se trató de una decisión apresurada, explicó que la compañía les hizo ver que para que este negocio se mantenga en el tiempo en lugar de perder plata en tres plantas —Linares, San Carlos y Los Ángeles— han decidido cerrar una para rentabilizar las otras dos y que la producción de remolacha pueda permanecer en el largo plazo.
“Dejar Linares abierto era un poco pan para hoy y hambre para mañana. Ellos quieren estimular para que se siembren las 5 mil hectáreas que estaban pronosticadas en el Maule sur, especialmente en Linares y Talca”.
Fuente: Mundo Agro