• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Exportación de mandarinas podrían crecer un 32% en volumen

19 de julio de 2018

El Comité de Cítricos informó que comenzaron las primeras exportaciones de mandarinas chilenas de las variedades W. Murcott y Tango con destino a Estados Unidos y Canadá.

Según información del Comité de Cítricos, la cosecha de mandarinas se inició durante la semana 27 en zonas tempranas cercanas a Vicuña en la región de Coquimbo. En la semana 28 se embarcaron 85 toneladas, las cuales tienen como destino la Costa Este de Estados Unidos (64 toneladas) y Canadá (21 toneladas).

Comparada a igual semana de la temporada anterior, las exportaciones chilenas completan un volumen 85% inferior, lo que se debe principalmente a que en la campaña pasada los envíos de esta especie comenzaron dos semanas antes, debido a condiciones de clima con mayores temperaturas.

Para esta temporada, se espera alcanzar 101.000 toneladas de mandarinas, lo que correspondería a una variación de 32% más con respecto a la temporada anterior (76.373 toneladas en 2017).

El Presidente del Comité de Cítricos, Juan Enrique Ortúzar, indicó que el porcentaje de crecimiento se ha mantenido en las últimas 6 temporadas. “El 2012 exportamos 22 mil toneladas y este año superaríamos las 100 mil toneladas, esto implica que Chile se consolida como el principal proveedor en contra estación para Norteamerica, en la categoría de Easy Peelers. Nuestro objetivo es seguir creciendo en un mercado que está en expansión y donde el consumo está en constante aumento”.

Por su parte, la gerente del Comité, Monserrat Valenzuela, explicó que la principal razón de este impulso es la mayor disponibilidad de aguas para riego, debido a la recuperación de los embalses en las zonas productoras y al aumento en la superficie plantada. ”La tendencia de las mandarinas es al crecimiento, debido a su gran aceptación por parte de los consumidores, ya que es un snack conveniente, de tamaño adecuado, sin semillas y muy saludable”.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Nuevas mallas antipolinización para mandarinas

Next Post

Consorcio Lechero crea Comité de Riego

Next Post
Métodos y costos para enfrentar las heladas

Consorcio Lechero crea Comité de Riego

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.