• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Nuevo Manual de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

5 de julio de 2018

El objetivo del manual es aprovechar de mejor manera frutas y verduras, y no que estas no se pierdan durante el proceso de maduración. Para así mitigar la pérdida y desperdicio de alimentos y disminuir la cantidad de residuos a disposición final en relleno sanitario.

Por su parte el Ministro de Agricultura, Antonio Walker indicó que en toda la cadena de producción se pierde un 30% de alimentos saludables, que por algún daño mecánico o cosmético se quedan en el camino y no llegan al consumidor final. “La idea es rescatar esos alimentos para que lleguen a las personas, para que se sigan alimentando de forma saludable. Estamos hablando de comida que no tiene ninguna diferencia, aparte de alguna pintita o exceso de maduración, por ejemplo, pero tiene las mismas condiciones y puede perfectamente llegar al consumidor final”.

Añadió que existe el compromiso de abordar el tema de la Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) mediante la modernización del sector, mejorando la productividad y la competitividad de cada uno de los productores, avanzando de esta manera en convertir a Chile en un país desarrollado. “Vamos a evaluar cada uno de los sistemas productivos que coexisten en nuestro sector, identificando brechas y buscando desarrollar y diseñar nuevos sistemas agroalimentarios que sean más eficientes, derivando así en un mayor equilibrio social y asegurando un mayor y mejor acceso a nuestros alimentos”.

Por su parte el presidente de la Corporación 5 al día, Fernando Vio indicó señaló que las pérdidas y desperdicios son un problema a nivel mundial, ya que aproximadamente un tercio de los alimentos para consumo humanos se pierden. “En Chile sucede lo mismo y por ello es tan importante tener una política frente al tema, especialmente en frutas y verduras, por ser el consumo de vegetales muy bajo en el país. De ahí que sea tan importante conocer mediante un Manual en qué consiste el problema y cuáles son sus posibles soluciones”.

El administrador general del Mercado Mayorista Lo Valledor, Gonzalo Bravo señaló “Chile está a la vanguardia en los temas de alimentación saludable y recuperación alimentaria. En Lo Valledor desarrollamos un programa que estimula a los comerciantes a entregar sus productos que están al límite. Nosotros los rescatamos, seleccionamos y entregamos a instituciones de beneficencia”, detalló.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Senadores de Indonesia conocen programa de recursos genéticos de La Platina

Next Post

Estados Unidos deja de ser el principal destino para las manzanas chilenas

Next Post
Dirigentes chinos estimulan exportación de productos orgánicos nacionales al gigante asiático

Estados Unidos deja de ser el principal destino para las manzanas chilenas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.