• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Descubren cómo hacen las lombrices para contrarrestar las defensas de las plantas

28 de junio de 2018

Las lombrices de tierra (Lumbricidae) son responsables de devolver el carbono de las plantas muertas al suelo y enriquecerlo. Arrastran las hojas caídas y otros materiales vegetales hacia abajo desde la superficie y se los comen. Lo hacen a pesar de los químicos tóxicos que producen las plantas para disuadir a los herbívoros.

Un equipo de científicos del Imperial College de Londres, ha identificado las moléculas del intestino de las lombrices que contrarrestan estas defensas naturales de las planta y que les permiten la digestión: las drilodefensins.

Las plantas generan polifenoles, que actúan como antioxidantes y dan a las plantas su color; pero estos también inhiben la digestión de muchos herbívoros. Las lombrices de tierra, sin embargo, son capaces de digerir las hojas caídas y otros materiales vegetales, gracias a la capacidad de las moléculas drilodefensins para contrarrestar los polifenoles.

Bundy y su equipo hallaron que cuantos más polifenoles estén presentes en la dieta de lombrices de tierra, más drilodefensins producen en sus entrañas.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

El reto de repartir 10.000 toneladas de arándanos semanales sin generar colapsos en los mercados

Next Post

Sintetizan un insecticida ecológico basado en veneno de araña

Next Post
La relevancia de leer las etiquetas de los fitosanitarios

Sintetizan un insecticida ecológico basado en veneno de araña

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.