Damián Real, estudiante de Física y Roberto Rivas, egresado de Matemáticas, ambos de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, desarrollaron una placa modular inteligente de monitoreo que permite adaptar distintos tipos de sensores, con los que se pueden detectar parámetros como temperatura, humedad y pH, además de sustancias tóxicas como amoniaco y gas LP. La invención es ideal para fábricas, invernaderos, viñedos y lugares afines.
Aparenta ser una modesta cajita, con placas y circuitos integrados, pero es capaz de distinguir la magnitud de un incendio, anegación y sustancias tóxicas, y de inmediato envía una alerta vía Twitter, correo electrónico o SMS, o aún mejor, tiene la tener todo el control porque la placa manda información a la nube, ésta la procesa y genera un reporte personalizado. Por ejemplo, al detectar humo correlaciona éste con la temperatura; entonces, al sufrir una modificación envía un mensaje a los usuarios capacidad de producir una señal de monitoreo, que puede verse en tiempo real a través de la nube, explicó Damián Real.
“Es factible registrados; también es capaz de redireccionar los datos para generar un actuador”.
Fuente: Mundo Agro