• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Riesgo de heladas y los efectos en la agricultura

11 de junio de 2018

Las temperaturas bajo cero que tanto afectan a la población, podrían no perjudicar al mundo agrícola. El docente Dr. Marcos Carrasco-Benavides, de la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica del Maule (UCM), explica que en esta época son pocas las plantaciones que podrían verse afectadas, ya que están con receso invernal.

Es así como los efectos de las heladas en frutos y verduras dependerá, según Carrasco-Benavides, del origen de las heladas, su duración y la etapa de desarrollo en la que se encuentre el cultivo. Lo anterior, determinará el daño que se produzca.

“Por ejemplo, si en un huerto de frutales de hoja caduca, como manzanos o cerezos, se produce una helada en el período donde los árboles se encuentran en receso, ésta no generará ningún daño. Si este mismo evento se produce en un huerto de frutales de hoja persistente como paltos, el daño será importante. Es por ello que antes de seleccionar el lugar de plantación y el tipo de cultivo, es necesario hacer un estudio de las condiciones agroclimáticas y analizar los posibles riesgos de heladas en la zona. Cuando el cultivo ya está establecido y existe el riesgo de la presencia de heladas, sólo queda ver los medios para reducir sus daños”, explica el académico de la UCM.

Y agrega que existen cultivos que dependiendo de su estructura pueden resistir un cierto nivel de heladas, pero en general esta resistencia estará determinada por la intensidad y duración del evento.

“El común de las personas dice que ‘la helada quemó el cultivo”, inconscientemente haciendo referencia a que la muerte de las células se ve reflejada en la necrosis parcial o total de tejidos y órganos tales como flores, yemas y frutos”, aclara.

En cuanto a las medidas de prevención, Carrasco-Benavides, aseguró que, si bien la tecnología puede ayudar, es importante destacar que “la efectividad de los métodos de control ha sido indicada como relativa, donde el éxito va a depender del funcionamiento continuo de los equipos durante todo el tiempo que dure el evento, además de la capacidad de cubrir una mayor superficie”, dijo.

Es por esto, que se recomienda, antes de instalar un método, hacer un estudio agroclimático para evaluar los eventuales riesgos de heladas.

Fuente: Universidad Católica del Maule

 

Previous Post

El uso del olor como alternativa a los insecticidas tradicionales

Next Post

Los desafíos para avanzar en la internacionalización del agro chileno

Next Post
Riesgo de heladas y los efectos en la agricultura

Los desafíos para avanzar en la internacionalización del agro chileno

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.