• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Hortalizas, cítricos y paltos serían los más afectados por heladas

6 de junio de 2018

Corren los primeros días de junio y la temperatura ha experimentado un brusco descenso en los valles de la zona central. Este fenómeno está dejando consecuencias en el agro, debido a los efectos de las heladas en algunos cultivos.

Para el presidente de la Federación de Productores de Fruta, Luis Schmidt, los principales afectados por las heladas son los cítricos -naranjas, mandarinas y limones, que están en plena cosecha- y los paltos, cuya cosecha empezaría aproximadamente en agosto. Según el líder gremial, el daño se traduce en quema de brotes y de frutos. “Este tipo de heladas, con -2° y -3° en algunas zonas, no solo afecta a la producción de este año. También la del año siguiente, porque se secan muchos brotes de crecimiento y el árbol se debe recuperar antes de dar frutos”, afirmó Schmidt.

Las heladas también han perjudicado cultivos en la zona centro norte. Al interior de la Región de Coquimbo ya se han constatado quemas en hortalizas -siendo esta variedad la más afectada- además de daños en papas, zapallos, pepinos y habas, entre otros productos. Schmidt destacó, eso sí, que variedades como uvas de mesa y carozos no tendrán problemas.

 

Escasez hídrica

La ola de frío no ha ayudado a tener abundantes lluvias en la zona central, pese al sistema frontal de la semana pasada. El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía, dijo que se debe ver la situación por cuenca. Por ejemplo, en las cuencas del río Aconcagua y el valle de Petorca, el líder gremial dijo: “si no llueve, vamos a tener graves consecuencias en 2019”. Agregó que los “valles del Elqui y del Limarí tienen reservas para operar por dos o tres años, dependiendo de qué lugares estemos hablando. Copiapó también tiene reservas de agua”. Pero indicó que “en el valle del Maipo hay reservas dudosas para el próximo año”. Pese a este escenario, Ariztía sostuvo que sí hay pronósticos de lluvias.

Fuente: El Agro

Previous Post

Ministro Walker: “No podemos permitir que haya irregularidades en el tema del agua”

Next Post

Chile y Brasil firmarán acuerdo para intercambio comercial agrícola

Next Post
Chile y Brasil firmarán acuerdo para intercambio comercial agrícola

Chile y Brasil firmarán acuerdo para intercambio comercial agrícola

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.