En el marco del Taller de Actualización de la Equivalencia en la Normativa de Productos Orgánicos: “Implicancias y Oportunidades que se Generarán con la Equivalencia de las Normas de Brasil y Europa”, realizado por ProChile se informó que pronto Chile firmará el MOU (Memorandum of Understanding) con Brasil, abriendo posibilidades para diferentes productos vegetales de Chile.
La Agregada Agrícola de Chile en Brasil, María José Campos indicó que el memorandum de entendimiento con Brasil es una experiencia inédita, lo cual demuestra que Chile es un referente para este país en orgánicos.
Agregó que se trata de determinar las analogías y semejanzas de los sistemas de certificación entre Chile y Brasil, el cual, a través de la aplicación de un Plan Técnico Operacional emitido por el SAG, y firmado por las autoridades técnicas de ambos países, permite la comercialización libre y reconocida de los productos orgánicos chilenos y brasileños.
Los productos que tendrían oportunidades tras la firma son las manzanas, kiwis, arándanos; entre otros. Asimismo Campos indicó que es una oportunidad para las frutas secas, las frutas congeladas y en pulpas que son categorías de riesgo bajo, cero o uno, que necesitan sólo de un certificado fitosanitario, sin declaraciones adicionales para ingresar.
Por su parte, Francisca Alvear, Experta en Normativa Nacional e Internacional de Certificación del SAG, indicó que el procedimiento o norma técnica del MOU ya está lista, y que sólo faltaría la firma de ambos ministros de agricultura para comenzar a operar, agregando que junto a la certificación necesaria para poder aprovechar esta ventaja, que se puede realizar a través de organizaciones o certificadoras privadas, los productos a ser exportados o importados deberán incluir los sellos orgánicos de Brasil y Chile.
Fuente: Mundo Agro