Ha sido una de las principales demandas del mundo agrícola, que en las últimas décadas no ha encontrado en el BancoEstado un aliado estratégico para su crecimiento, por lo que la necesidad de generar instrumentos financieros que se adapten a la realidad de los agricultores es una de las tareas con las que se ha comprometido el Gobierno. De hecho, así lo confirmó poco después de asumir el ministro de Agricultura, Antonio Walker, en su visita a Ñuble.
En ese contexto, el diputado Frank Sauerbaum, junto a su par de Los Lagos, Harry Jürgensen, se reunió con el vicepresidente de BancoEstado, Pablo Correa, para analizar la apertura de una gerencia orientada al mundo agrícola que ofrezca instrumentos financieros que se adapten a su realidad.
En la cita se abordó el proyecto de resolución presentado recientemente por un grupo de diputados, entre ellos Jürgensen y Sauerbaum, en la que se solicita al Presidente Piñera instruir la creación del departamento agronómico del BancoEstado, reponiendo la desaparecida repartición que funcionaba al interior de la empresa estatal desde su fundación.
Lo anterior, con el objetivo de brindar un apoyo más especializado a la agricultura nacional y condiciones de créditos acordes a la realidad del sector, diseñando mecanismos internos que vayan en la línea de reducir las brechas vinculadas a la aplicación de sistemas de evaluación de riesgo masivo y genérico.
El banco atiende a los empresarios agrícolas a través de la Banca Pequeñas Empresas, ofreciendo créditos en condiciones similares al resto.
Tarea conjunta
Sauerbaum manifestó que “hemos tenido una muy buena recepción de nuestros requerimientos”, argumentando que “el agro necesita una mayor relación con el BancoEstado para tener un financiamiento más expedito, pero también en condiciones que favorezcan la inversión entre los medianos agricultores (…) asumiendo que la actividad agrícola tiene riesgos que otras no tienen, con un nivel de incertidumbre mucho mayor”.
El parlamentario añadió que continuarán trabajando en conjunto con la entidad para ir diseñando esta política estratégica que debiera traducirse en la creación de una gerencia agrícola. “El Gobierno tiene la intención de avanzar en el tema y tiene claro que la participación del BancoEstado en la entrega de créditos a agricultores ha disminuido mucho y le ha ganado espacio la banca privada”.
Por su parte, Correa afirmó que “nos hemos reunido con los diputados de la comisión de Agricultura para estudiar la implementación de un mayor apoyo de EstadoEstado a los agricultores en lo que respecta a financiamiento de sus inversiones como también a seguros, ya sea catastróficos como los asociados a la volatilidad del tipo de cambio, de manera que puedan tener un mayor apoyo en servicios financieros y que sea acorde a su estructura de negocios, a sus riesgos y a sus realidades”.
Fuente: El Agro