• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Volumen de exportaciones anota su mayor avance en casi cinco años

26 de mayo de 2018

Los signos de recuperación económica no cesan. Uno de los componentes clave a la hora de medir el ritmo de la actividad, como lo es el comercio exterior, si bien venía dando muestras de mejoría en los dos últimos trimestres, durante los primeros tres meses de 2018 superó cualquier estimación previa. Y es que tanto en volúmenes como precios, las cifras que entregó el Banco Central en la Balanza de Pagos al primer trimestre anotaron importantes incrementos.

En cantidad, por ejemplo, el total de los envíos anotados en el período se elevó un 10,6%, su mejor ritmo desde el tercer trimestre de 2013. Medidas en millones de dólares, esto le significó al país ingresos por US$ 10.702 millones, lo que significa un salto 25,4% en términos anuales y su mejor registro en casi siete años (segundo trimestre de 2011).

Con ello, el primer cuarto del año superó con creces los dígitos que anotó el sector exportador en la segunda mitad de 2017, cuando las exportaciones lograron incrementos de 2,3% y 3,1% en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente. En el análisis, el instituto emisor relevó que el mejor ritmo para el sector ‘está asociado a un aumento en el volumen del sector frutícola, destacándose las cerezas y los arándanos’. Y precisamente, es en la agricultura donde los mejores resultados están llevando a una revisión en las proyecciones sectoriales.

Así lo comentó el secretario general de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Juan Pablo Matte: ‘Nosotros teníamos una proyección en torno al 3% y la verdad es que con las cifras que nos ha entregado el primer trimestre sin duda que las hemos corregido al alza, y creemos que podríamos cerrar el año en torno al 5%’, comentó.

Eso sí, aseguró que ‘como siempre, en la agricultura se depende mucho del clima, donde todo el período vegetativo y un clima bueno, se puede expresar en una alta producción, lo que ocurrió en esta temporada, y yo no puedo asegurar que ese buen clima persista y por tanto no hayan a haber factores que afecten negativamente la producción agrícola’.

El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Brown, junto con recordar que la temporada frutícola aún se mantiene en curso -ya que se inció en septiembre de 2017 y concluye a fines de agosto próximo-, destacó que tanto en arándanos y cerezas ‘se lograron cifras récords de envíos, reflejando un incremento, respecto a la temporada 2016-2017, de 6,32% y 96,15%, respectivamente. Sin embargo, en su análisis aún se espera un ‘crecimiento moderado’, el que bordearía entre un 4% y 5% frente a la temporada anterior.

Fuente: Portal del Campo

Previous Post

Crean frutillas ricas en antioxidantes y con mayor tolerancia a hongos patógenos

Next Post

Falta de agua amenaza a verduras y si llueve en primavera será “desastre” para la fruta

Next Post
Falta de agua amenaza a verduras y si llueve en primavera será “desastre” para la fruta

Falta de agua amenaza a verduras y si llueve en primavera será “desastre” para la fruta

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.