• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Demandas por protección al sector marcan Día Mundial de las Abejas

26 de mayo de 2018

Cientos de productores apícolas y polinizadores salieron a las calles en distintas ciudades entre Atacama y Los Lagos, para compartir con la comunidad el Día Mundial de las Abejas. En la oportunidad, nuevamente denunciaron que el uso indiscriminado de pesticidas, la comercialización de mieles falsificadas y la producción de monocultivos amenazan al sector.

Así lo explicó el presidente de la Federación Red Apícola Nacional-Chile, Misael Cuevas. El dirigente que además Preside la Comisión Regional de las Américas para Apimondia;  explicó que “los pesticidas, las mieles adulteradas y los monocultivos son los grandes temas a nivel mundial que venimos trabajando, y que quejan al sector apícola y en los que debemos tomar decisiones importantes en pro de la biodiversidad, las generaciones futuras y la humanidad”.

Explicó que en 2017 se registraron gran cantidad de denuncias por mortandad de abejas en todo el país, por el uso indiscriminado de pesticidas y productos químicos aplicados en zonas agrícolas. El mismo año se reportó también un importante número de acusaciones por comercialización de mieles falsificadas y adulteradas, en distintos puntos del país.

El principal representante de los apicultores en Chile recordó que  “los apicultores pertenecemos a la Agricultura Familiar Campesina de Chile y por ende somos indispensables para la economía local, el desarrollo nacional y la producción de alimentos, así como para la mantención y enriquecimiento de la biodiversidad y es por ello que este día salimos a las calles de nuestro país a manifestarnos y compartir nuestro mensaje con la comunidad”.

 

Actividades

La manifestación pacífica en las calles no fue el único hito que marcó la jornada, ya que en una docena de ciudades se instalaron stands y módulos informativos donde los propios productores compartieron conocimientos sobre la producción y cualidades nutricionales de la miel, así como los métodos prácticos para reconocer un producto adulterado.

Esta acción es la antesala al Congreso Nacional de la actividad, que este año se desarrollará del 13 al 15 de julio en Montepatria, Región de Coquimbo, y en donde se espera que lleguen más de 250 representantes nacionales para analizar y dialogar sobre los principales temas del sector.}

Fuente: Portal Agro Chile

Previous Post

Investigador INIA es elegido como miembro de la Junta Directiva de SETAC Latinoamérica

Next Post

Mallas con técnicas foto-selectivas para manzanos

Next Post
Viña Koyle le apuesta al vino vegano

Mallas con técnicas foto-selectivas para manzanos

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.