El 19 de mayo se llevó a cabo la primera inspección de limones bajo el “systems approach” con destino a Estados Unidos, favoreciendo las condiciones de mayor calidad y mejor condición de fruta, ya que, se elimina la fumigación, mejorando sustantivamente las condiciones de post cosecha de esta fruta a un mercado en el cual Chile es el principal proveedor de cítricos.
Por su parte el presidente de Asoex, Ronald Bown indicó que esto evidencia la seriedad del sector citrícola de Chile para cumplir con los procedimientos acordados, así como también su compromiso con los consumidores y el mercado estadounidense. “Nos deja muy contentos haber pasado esta primera inspección con éxito, y felicitamos a productores, exportadores y todos los profesionales involucrados en este largo proceso de negociaciones”.
Juan Enrique Ortúzar, Presidente del Comité de Cítricos de Chile-ASOEX, comentó que “el proceso es nuevo, y por lo mismo, requiere de un período de ajuste para que los productores se vayan adaptando al procedimiento. No obstante, muchos de ellos ya tienen experiencia, ya que, también producen naranjas, clementinas y mandarinas, que ya son exportadas bajo systems approach. En general lo que vemos es que el proceso se está cumpliendo de manera correcta y ordenada”.
Ortúzar agregó que Estados Unidos, además de ser el principal mercado de destino para naranjas, clementinas y mandarinas, también lo es para los limones, pero en una menor concentración de volúmenes. “El limón es la fruta donde tenemos una mayor diversificación de mercados. Estados Unidos, es el principal destino pero los envíos no representan más del 50% como en otros cítricos. Mientras que Japón también es un importante mercado, debido a la buena valoración que tienen del limón chileno”.
Fuente: Mundo Agro