• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

INIA desarrolla estudio que fomenta la explotación sustentable de la morchella

24 de mayo de 2018

Con el objetivo de valorizar productos característicos de las zonas extremas de la Región de Los Lagos, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) está iniciando un estudio que fomenta la explotación de la morchella en forma sustentable. Hongo de alto valor comercial en el sector gourmet, y que a nivel internacional es cotizado por su delicado sabor y exquisito aroma, especial para salsas y saborizar comidas.

El trabajo de investigación impulsado por INIA Remehue busca demostrar que es un producto único y como consecuencia de ello, reconocerlo por medio de un sello de origen, señalando atributos diferenciadores que lo harían merecedor de esta distinción ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

Lo anterior, en el marco del Programa “Sellos de Origen de Productos Silvoagropecuarios, Territorio Patagonia Verde”, iniciativa que es financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos, y que cuenta con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura.

Iris Lobos, investigadora de INIA Remehue, y jefa del programa explicó que “los estudios son necesarios para contribuir al escaso conocimiento de la morchella en nuestro país y así ayudar a establecer mecanismos que contribuyan a la conservación del recurso y de su hábitat”.

Este hongo comestible se encuentra presente en la Provincia de Palena, donde los agricultores la recolectan desde el bosque nativo, siendo una de las preocupaciones, la relación entre su proliferación y los incendios forestales, situación que pareciera tiende a favorecer el rápido crecimiento y su desarrollo.

En el contexto se este proyecto, recientemente en Futaleufú la doctora Iris Lobos, se reunió con agricultores recolectores de morchella, oportunidad donde la especialista de la Universidad de Concepción, Ángela Machuca, planteó la necesidad de realizar una recolección del hongo con una mirada de largo plazo apuntando a la conservación.  Asimismo, se conformó el “comité probatorio” integrado por agricultores, recolectores, intermediarios y profesionales de fomento productivo del territorio, quienes desde ya asumen compromisos en torno a la ejecución del programa.

Fuente: Portal Agro

Previous Post

Exportación de arándanos llega a las 107 mil toneladas

Next Post

Estudian cómo incide el estrés en la infección por parásitos

Next Post
Estudian cómo incide el estrés en la infección por parásitos

Estudian cómo incide el estrés en la infección por parásitos

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.