• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Exportación de nectarines chilenos aumentó en un 11%

24 de mayo de 2018


De acuerdo al informe de final de temporada de Asoex, las exportaciones de nectarines y duraznos 2017-2018 creció en 11,4% en comparación con la temporada anterior, alcanzando un total de envíos en ambas especies de 98.200 toneladas.

Las exportaciones fueron encabezadas por nectarines, con un volumen de 66.940 toneladas y un 8% más respecto a la campaña pasada. Los duraznos aportaron con un volumen exportado de 31.260 toneladas, un 20% más respecto a la temporada anterior.

En términos de destino, los duraznos mantienen las mismas posiciones de la temporada anterior, con Norteamérica en primer lugar y luego Latinoamérica, con una participación del 60% y 35% respectivamente.

Para los nectarines, Norteamérica se mantuvo como el primer destino con el 34% de las exportaciones. En segundo lugar, con un 31% se encuentra el Lejano Oriente que aumentó su volumen en un 51% con respecto a la temporada pasada. Esto demuestra la importancia del mercado asiático como destino para esta fruta, en especial China, luego que abriera sus puertos a esta fruta en febrero de 2017.

El Presidente de Asoex, Ronal Bown, indicó que durante la temporada que acaba de finalizar, “realizamos diversas y creativas acciones promocionales en los mercados de Shanghai y Jiangnan de China. Entre las actividades destacaron degustaciones y exhibiciones en mercados mayoristas y puntos de venta del retail, además de entrevistas y publicaciones en la prensa local, así como también un seminario vía WeChat”.

A nivel regional la mayor participación de  duraznos y nectarinesen en el volumen exportado fue en la RM y VI Región. En el caso de los nectarines, la región de O`Higgins registró una participación del 68%, seguida por la Metropolitana con un 28%. En duraznos la región de O`Higgins aportó con un 57% del volumen exportado, mientras que la Metropolitana lo hizo en un 35%.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Científicos chilenos modifican pollos para que desarrollen patas de dinosaurio

Next Post

Producción de paltas divide a Petorca: Activistas culpan a empresarios por la sequía y gremio rompe el silencio

Next Post
Producción de paltas divide a Petorca: Activistas culpan a empresarios por la sequía y gremio rompe el silencio

Producción de paltas divide a Petorca: Activistas culpan a empresarios por la sequía y gremio rompe el silencio

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.