• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Científicos chilenos modifican pollos para que desarrollen patas de dinosaurio

24 de mayo de 2018

Científicos chilenos crearon un embrión de pollo con pata de dinosaurio, una modificación genética que reafirma el vínculo evolutivo entre las aves y los terópodos. La investigación –publicada en la revista científica Evolution– demuestra cómo “con la inhibición de la maduración temprana de una pierna del embrión del pollo, ésta recobra la forma que tenían la de los dinosaurios”, dijo Alexander Vargas, uno de los seis especialistas del equipo de la Universidad de Chile que llevó adelante la investigación.

Los científicos manipularon en el embrión el gen IHH (Indian Hedgehog Homolog) presente en todos los animales, incluido el ser humano, logrando enlentecer la maduración de esa parte de la pierna, que adquirió la forma de tubo y llegó hasta el pie como en los dinosaurios a diferencia de la forma de espina y la longitud mínima que tiene en los pollos, explicó el científico.

La gracia que tiene esto no es demostrar que los dinosaurios son los ancestros de las aves, algo que ya se maneja, “sino precisar cuáles fueron los cambios genéticos involucrados en esa transformación”, aseveró.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Embajada de Chile en Estados Unidos presenta productos agrícolas chilenos

Next Post

Exportación de nectarines chilenos aumentó en un 11%

Next Post
Exportación de nectarines chilenos aumentó en un 11%

Exportación de nectarines chilenos aumentó en un 11%

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.