Mientras todavía intenta controlar un brote de mosca de la fruta en Las Condes, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció que a partir del viernes duplicará sus equipos de fiscalización en los pasos fronterizos ante la masiva llegada de peregrinos extranjeros con motivo de la visita del Papa Francisco.
El ministro de Agricultura, Carlos Furche, precisó que el SAG duplicará la cantidad de personal, máquinas de rayos X y brigadas caninas.
La Unidad de Pasos Fronterizos (UPF) del Ministerio del Interior, en tanto, incrementó la infraestructura de los recintos para dar cabida a los funcionarios y equipos no solo del SAG, sino también de Aduana y la Policía de Investigaciones.
La aparición de la mosca de la fruta -van tres focos en Las Condes- pone en riesgo el patrimonio fitosanitario del país, justo en momentos en que comienza la temporada de exportaciones frutícolas. Por ello, el SAG duplicará el número de trampas en la frontera para capturar a la Ceratitis capitata. “Al haber una mayor presencia de turistas, hay mayor probabilidad de contaminación”, explica Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex).
Respecto de los operativos en Las Condes, Óscar Concha, director metropolitano del SAG, detalló que “desde los 140 domicilios visitados descargamos 700 kilos de frutas y capturamos seis moscas”. Si bien ya se visitó el 80% de los domicilios en el rango de 200 metros desde los puntos de captura, aún queda revisar más de la mitad de las casas dentro de un perímetro de 800 metros. Según Concha, este período de diagnóstico podría estar terminado a fines de enero.
Fuente: El Mercurio