El Sitio de Inspección SAG / USDA-APHIS / ASOEX de Cabrero comenzó la segunda temporada de inspección de fruta fresca con destino a Estados Unidos, con el objetivo de verificar que los productos hortofrutícolas nacionales cumplan las regulaciones estadounidenses para ingresar a ese mercado.
Jaime Peña Cabezón, Director Regional del SAG de Bío Bío indicó “desde hace más de 35 años nuestro país cuenta con el Programa de Pre-Embarque SAG/USDA-APHIS/ASOEX, un acuerdo tripartito entre el SAG, el USDA-APHIS (Animal and Plant Health Inspection Service del Departamento de Agricultura de Estados Unidos) y la Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX), a través del cual podemos realizar la inspección de fruta fresca en nuestro país, facilitando así su ingreso al mercado de Estados Unidos”.
La segunda temporada de funcionamiento de este Centro de Inspección, certificando 2.677.054 cajas de fruta la temporada 2016-2017, destacando los envíos de arándanos (1.280.420 cajas), manzanas (1.224.893 cajas), peras asiáticas (133.320 cajas), cebollas (13.860 cajas), bulbos de tulipanes (8.407 cajas), cerezas (8.167 cajas) y caquis (7.987), provenientes de 25 plantas exportadoras de las regiones del Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
El administrador general de Sitios de Inspección de Asoex, Fernando Pacha López, indicó que “esta temporada decidimos abrir antes la inspección de este Sitio, con el fin de satisfacer la demanda de servicios de las plantas exportadoras de la zona sur de la región del Maule y la macrozona sur de nuestro país, esperando con ello, incluso, superar el volumen inspeccionado la temporada anterior, junto con consolidar la operatividad del Sitio en la región del Bío Bío”.
La presente temporada, 2017-2018, el SAG cuenta con 17 funcionarios (Jefe Sitio, Entomólogo, 9 ingenieros agrónomos, 3 técnicos, un administrativo y un servicio menor), mientras que el personal de Asoex está conformado por un Jefe de Sitio, Jefe de Embalajes, secretaria y 34 operarios y USDA- APHIS cuenta con un supervisor.
Fuente: Mundo Agro