• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Científicos proponen reducir contaminación global con bacteria que se alimenta de gas metano

14 de diciembre de 2017

Científicos de la Universidad de East Anglia en Norwich, Inglaterra, han anunciado el descubrimiento de una bacteria que crece en el metano y el propano de gas natural, la cual tiene la capacidad de reducir la emisión de contaminantes en la atmósfera tras alimentarse del CH4.

La cepa bacteria Methylocella silvestris es la responsable de la disminución del metano y se convierte en una alternativa real de cara a la búsqueda de soluciones al calentamiento mundial.

La cepa ya ha sido analizada y se comprobó su papel de limpieza del gas metano de manera natural sin generar efectos adversos. Esto quiere decir que la bacteria se convierte en un ‘colador’ de los componentes contaminantes que llegan al aire, lo que nunca antes se había podido establecer con el CH4.

Colin Murrell, uno de los responsables de la investigación, explicó que “el gas natural de fuentes geológicas contiene metano, así como grandes cantidades de etano, propano y butano. Hemos demostrado que un microbio puede crecer tanto en metano como en propano a una velocidad similar. Esto se debe a que contiene dos sistemas de enzimas fascinantes que utiliza para aprovechar ambos gases a la vez”.

Fuente: Mundo Agro

Previous Post

Registran 119 casos por fiebre Q en Osorno: 46 pacientes confirmados como positivo

Next Post

Comienza temporada de inspección de fruta con destino a USA

Next Post
Comienza temporada de inspección de fruta con destino a USA

Comienza temporada de inspección de fruta con destino a USA

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.