• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Pymes del Biobío se comprometen a producir quesos con menos sal

13 de octubre de 2017

Reducir el contenido de sodio en al menos un 30% en la elaboración de quesos es la meta del primer APLAS del rubro que beneficiará a 13 productores de las comunas de Tirúa, Lebu, Cañete, Los Álamos y Arauco, en la implementación de estándares más saludables en sus productos que les permita adaptarse a la Ley sobre Etiquetado Nutricional en las MIPYME alimentarias.

En una ceremonia encabezada por el gobernador provincial de Arauco, Humberto Toro, se concretó este convenio impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), con el apoyo de las SEREMI de Salud y Agricultura, INDAP y Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF).

Manuel Miranda, secretario ejecutivo subrogante de ACHIPIA, destacó que “la firma de este APLAS no sólo significa un beneficio para un número acotado de productores de quesos de la provincia de Arauco, sino la instalación de una visión de una industria agro alimentaría que basa su competitividad en generar bienestar para sus consumidores en cuanto a salud, medio ambiente y relación con la comunidad, siendo en este caso particular, el tema de la salud”.

En tanto, Glenda Montero, secretaria regional del Comité de Producción Limpia de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, destacó el compromiso de los productores por mejorar la calidad de los alimentos procesados. “Voluntariamente entienden que las exigencias del mercado hacen que ustedes mejoren sus procesos y eso los va a colocar en un estándar mayor del que tenían antes. Esperamos que al término de este proceso, podamos relevar el valor que tienen los productores de la región, especialmente de la provincia, y que podamos ir mejorando la comercialización de sus productos”, dijo Montero.

En representación de los productores de cecinas, el empresario Ricardo Fernández (Quesos El Ciprés) manifestó que éste es un gran paso en la producción de alimentos en la provincia. “Como agricultores y usuarios de INDAP tenemos que dar a conocer a nuestros pares para que se incentiven con estas iniciativas y, junto con los representantes del gobierno, podamos decirle a los consumidores que en la provincia estamos produciendo alimentos saludables, limpios, que se pueden consumir con confianza”, aseguró Fernández.

Alcances del APLAS

Las empresas adherentes al Acuerdo son Quesería Nuestro Esfuerzo, Quesos San Ramón,Paola Valenzuela Chávez, Quesos Los Huapes, Quesería Cleme, Quesería Santa Ana, Lácteos Santa Valentina, Quesos Manuelita, Quesería Santa Marta,Quesos Pillan Mahuida, Quesos El Ciprés, Quesería Benjamín y Quesería Aguapié.

Entre las acciones comprometidas en el APLAS destacan el diseño e implementación de un protocolo de monitoreo y control del contenido de sal en el proceso de elaboración de los quesos y la realización de talleres de capacitación.

Junto con fortalecer la calidad e inocuidad alimentaria, se avanzará además en la organización de una entidad asociativa que contribuya al desarrollo del sector productor de quesos en la Región del Bio Bío.

Alimentos saludables

Los Acuerdos de Producción Limpia de Alimentos Saludables (APLAS) son un convenio aplicado al sector fabricante de alimentos envasados, que buscan entregar oportunidades especialmente a las MIPYMES para que reconviertan sus productos, procesos y modelos de negocios, disminuyendo los nutrientes críticos (sodio, azúcar, grasas saturadas y energía) de manera progresiva y fortaleciendo la calidad e inocuidad, a través de metas y acciones específicas en un período determinado. Además del APLAS de Productores de Quesos de la Región del Bío Bío, tambi{en se han firmado acuerdos en los rubros de mermeladas y conservas (Maule) y cecinas (Bío Bío), en tanto que se está trabajando para concretar un acuerdo con los productores de quesos de la Región de los Ríos.

Este APLAS forma parte de las “Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria” que ejecuta ACHIPIA, en el marco del Programa Transforma Alimentos de CORFO y financiada por el Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE) del Ministerio de Economía. El Programa se propone diversificar y sofisticar la oferta chilena de alimentos procesados e ingredientes con atributos que respondan a las necesidades de salud y bienestar del consumidor

Fuente: Portal del Campo

Previous Post

Cifras: El 97% de las ciruelas frescas en Perú provino de Chile

Next Post

Minagri lanza innovador piloto de restauración para zonas afectadas por incendios forestales

Next Post

Minagri lanza innovador piloto de restauración para zonas afectadas por incendios forestales

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.