Los productores de nueces han vivido una temporada muy activa y dinámica, por lo que han tenido que manejar grandes volúmenes de producción y colocar las nueces de forma satisfactoria en los distintos mercados.
Chilenut indica que Estados Unidos es uno de los principales destinos para la nuez con cáscara, ya que dicho destino presentó una baja producción. “Algo a destacar ha sido la diversificación de mercados para este tipo de producto que hemos logrado como país, generando canales alternativos al tradicional mercado turco. India, Marruecos, Emiratos árabes, Italia, España y Alemania comienzan a jugar un rol importante manteniendo una venta menos concentrada y más sana para las pretensiones Chilena”.
Respecto a los precios, el informe indica que los precios oscilaron desde unos USD 3,85 CIF a USD 4,00 CIF (Marzo – Abril) dependiendo de la calidad para una nuez Chandler 30 mm +, pasando luego por USD 3,80 – USD 3,70 CIF (Fines de abril – Mayo) para finalmente repuntar y comercializarse a unos USD 4,10 a USD 4,15 CIF (Junio – Julio) ya a fines de temporada cuando el stock era casi nulo.
En el caso de nuez sin cáscara, el mercado comenzó lento producto de los altos precios de la nuez, debido a la producción de California y la reducción de stock disponibles para la venta de dicho país, que ya ha comienzos de año mostraba embarques históricos.
Chilenut indica “los altos precios generaron una fuerte demanda por productos con menor porcentaje de mitades. Los compradores en vez de subir el precio, prefirieron bajar la calidad vía reducir el porcentaje de mitades. Como consecuencia se desabasteció el mercado de cuartos y trozos dejando disponibles sólo mitades las cuales se fueron moviendo bastante más lento a lo largo de la temporada”.
Actualmente Chile se encuentra prácticamente sin oferta de nueces, Chilenut indica “si los demás países productores no tienen cambios grandes es de esperarse un movimiento rápido de California y un enlace de cosecha para el 2018 nuevamente bajo, lo cual quita presión de precio a la nuez chilena de la próxima temporada”.
Fuente: Mundo Agro