• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Descubren que el extracto de tomate rojo revierte la inflamación de la próstata

28 de agosto de 2017

Investigadores mexicanos descubrieron que el extracto lipídico de tomate rojo revierte la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) o agrandamiento de la próstata, ha informado el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), de México.

Además de la reducción del crecimiento del órgano, «se observó la capacidad de regeneración de la microarquitectura celular de la próstata, una disminución de los marcadores de estrés oxidativo y la normalización de la presión arterial», precisó la institución en un comunicado. Este extracto lipídico de tomate ha sido ampliamente estudiado por sus efectos anticancerígenos, entre los que figura la disminución de la metástasis en cáncer de próstata.

El descubrimiento surgió a raíz de la experimentación con ratas de laboratorio durante tres meses, a las que previamente se les había inducido la HPB. Al aplicarles el extracto, «se observó su capacidad para reducir la inflamación y el crecimiento de este órgano».

Los síntomas del HPB son variados y van desde la retención urinaria, dificultad o dolor durante la micción a la sensación repetida de querer orinar sin lograrlo. La inflamación prostática se origina a partir de «una serie de alteraciones celulares, que -entre otros efectos- provoca el crecimiento de esta glándula, presionando la uretra».

Extracto de tomate procesado y estandarizado

El Cinvestav advierte que los beneficios son obtenidos a través del extracto ya procesado y estandarizado, «ya que se puede regular la dosis de manera adecuada». «A veces se piensa que para conseguir efectos benéficos de un fitofármaco solo se necesita consumir grandes cantidades del fruto, en este caso el tomate, lo cual no resulta correcto», aclaró.

La hiperplasia es un padecimiento que se presenta en la mayoría de los hombres mayores de 40 años, y se exacerba entre pacientes con obesidad. Si sus síntomas no se atienden adecuadamente, en algunos casos puede requerir de intervención quirúrgica.

Fuente: Mundo Agropecuario

Previous Post

Productores maulinos firmaron acuerdo para disminuir contenido de azúcar en mermeladas y conservas

Next Post

El Maule busca consolidarse como el mayor productor de aceite de oliva

Next Post

El Maule busca consolidarse como el mayor productor de aceite de oliva

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.