• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Exportación de carne de cerdo aumentó 18% durante primer semestre 2017

25 de agosto de 2017

En contraposición con la tendencia creciente de las exportaciones, la producción registró una baja de 5%, al comparar con el mismo periodo del año anterior, con 243 mil toneladas vara. De este total, el 59% se destinó a envíos al exterior.
Un incremento de 18% (valor) tuvieron las exportaciones de carne de cerdo durante los primeros seis meses de este año, en comparación con el primer semestre del 2017, alcanzando los 233 millones de dólares. En volumen el crecimiento fue de 7%, equivalente a 144 mil toneladas vara.

El director ejecutivo de Asprocer, Juan Carlos Domínguez, explicó que este aumento se explica fundamentalmente por una recuperación de los precios en el mercado de Corea del Sur, con exportaciones que ascendieron a 55 millones de dólares, un 36% más que el primer semestre del 2016.

Domínguez recordó que gracias al trabajo desarrollado por los exportadores de carne de cerdo, a través de su marca sectorial ChilePork, Chile ostenta desde hace ocho año el sexto lugar en el ranking mundial de los principales exportadores de carne porcina, con un producto que es muy valorado en el mercado internacional por su calidad, inocuidad, sabor y textura entre otras cualidades.

En contraposición con la tendencia creciente de las exportaciones, la producción registró una baja de 5%, al comparar con el mismo periodo del año anterior, con 243 mil toneladas vara. De este total, el 59% se destinó a envíos al exterior, y, el consumo de carne de cerdo disminuyó 5% en volumen durante el primer semestre del año en curso.

Esto da cuenta de los desafíos que enfrenta el sector para responder a una demanda que sigue creciendo, pero que se enfrenta a una producción con cifras negativas debido a la caída del peso de faena y a algunas barreras que le impiden crecer con nuevos proyectos, entre estás la falta de un ordenamiento territorial que evite la construcción de grupos habitacionales en suelos agrícolas o cerca de plantas pecuarias.

Fuente: Asprocer

Previous Post

Diputados rechazan «responsabilidades políticas» en los incendios forestales del verano

Next Post

Productores maulinos firmaron acuerdo para disminuir contenido de azúcar en mermeladas y conservas

Next Post

Productores maulinos firmaron acuerdo para disminuir contenido de azúcar en mermeladas y conservas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.