• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Gobierno destina $900 millones para restaurar ecosistemas en bosque nativo

23 de agosto de 2017

Identificar especies nativas para restaurar ecosistemas en las zonas prioritarias de conservación, como también determinar métodos para el control y erradicación de especies exóticas, fueron algunas de las líneas de investigación que se analizaron para el IX llamado a concurso público del Fondo de Investigación del Bosque Nativo que impulsa la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

El tema fue debatido en la sesión del Consejo Consultivo de la Ley del Bosque Nativo, instancia diseñada para apoyar en la discusión de los reglamentos, incentivos y recursos para la investigación que asigna la Ley de Bosque Nativo, y que fue encabezada por el subsecretario de agricultura, Claudio Ternicier, destaca el comunicado de Conaf.

Áreas temáticas

Entre las líneas analizadas estuvieron: identificar especies para restaurar ecosistemas; proponer y evaluar métodos, tratamientos y acciones para la producción y recolección sustentable de productos forestales no madereros; determinar métodos para el control y erradicación de especies exóticas invasoras vegetales; evaluar técnicas socioculturales y de manejo integrado de plagas; y generar información sobre bienes y servicios de las formaciones xerofíticas (es una formación vegetal, constituida por especies autóctonas, preferentemente arbustivas o suculentas, de áreas de condiciones áridas o semiáridas) que permitan desarrollar prácticas de manejo sustentable.

Al finalizar la jornada, el subsecretario Ternicier evaluó positivamente la sesión y expresó que “quedó en evidencia la importancia del consejo para poder hacer una evaluación de las líneas que estamos proponiendo para el noveno concurso del bosque nativo, pues la experiencia del consejo es fundamental para definir más específicamente éstas. La discusión permitió afinar algunas de las líneas donde, por ejemplo, hay especies que podrían ser priorizadas en el área de conservación o protección”.

En tanto, el director ejecutivo (s) de Conaf, Rodrigo Henríquez, relató que “la corporación realizó un trabajo participativo con sus equipos regionales a fin de conocer las necesidades de información e investigación en diversas áreas para fortalecer la ley de bosque nativo y fue así como llegamos a las cinco líneas de investigación que son prioritarias para la investigación en torno a este recurso.”

En relación a la postulación y el inicio del mencionado fondo, Henríquez acotó que “hoy recogimos las principales observaciones de los consejeros y con esos insumos haremos algunas adecuaciones y esperamos en septiembre realizar el llamado a concurso que sería por un total de $940 millones, para financiar unos 12 proyectos por el momento”.

Asistentes

Los consejeros presentes en la sesión fueron: el director ejecutivo de Instituto Forestal (Infor), Fernando Rosselot; el presidente de Colegio de Ingenieros Forestales, Roberto Cornejo; el presidente de la Sociedad Botánica de Chile, Francisco Squeo; y representantes del director ejecutivo de Conaf y del Ministro de Medio Ambiente, además de organizaciones del mundo silvícola.

Fuente: LIGNUM

Previous Post

Importaciones lácteas crecen en un 61,8% durante primer semestre de 2017

Next Post

Robot inteligente permitirá cosechar frutas según su madurez

Next Post

Robot inteligente permitirá cosechar frutas según su madurez

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.