• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Importaciones lácteas crecen en un 61,8% durante primer semestre de 2017

22 de agosto de 2017

Las importaciones de productos lácteos durante el primer semestre de 2017 en comparación con igual periodo de 2016 registraron un incremento en volumen (litros equivalentes) de 61,8% y en valor (dólares) un crecimiento de 75,1%, sumando US$ 174,1 millones.

En total, se internaron al país 414,2 millones de litros equivalentes, los que equivalen al 43,8% de la recepción nacional de leche al primer semestre de 2017, la que totalizó 940,8 millones de litros. En tanto, en materia de exportaciones, en volumen éstas retrocedieron un 4,5% hasta los 180,2 millones de litros. En valor subieron un 20,1% hasta los US$ 110,1 millones.

Para Fedeleche los datos de importación de productos lácteos revisten preocupación por su efecto en la actividad lechera local, considerando además el freno que ha significado en la demanda por materia prima, cuya dinámica productiva se ha estancado, dando paso a un escenario donde las importaciones ganan terrenos sobre nuestras exportaciones.

El presidente de Fedeleche, Rodrigo Lavín, recuerda que el eslabón primario de la cadena láctea viene saliendo de años adversos a raíz de una severa sequía y de baja de precios, y ante este incremento de las importaciones lácteas, cree que esto puede impactar negativamente en las condiciones de los lecheros.

“Un tercer año con anuncios a la baja sería la lápida para muchos pequeños y medianos productores”, asegura el presidente de la gremial, quien ve también “presión” sobre la disponibilidad de leche en el mercado interno a consecuencia de esta situación. “La disponibilidad de leche durante este año en el mercado interno ha sido consistentemente superior respecto del anterior”, advierte.

Comportamiento de mercado

En términos valor, dentro de los principales productos importados sobresale el queso gouda, producto que acapara una participación sobre el valor de las internaciones del 29,1%, mientras que en volumen su incremento respecto del año pasado es de 198,7%, variación que enciende las alertas dentro de los productores.

Otros productos que han visto un incremento en su importación, han sido la Leche en Polvo Entera (10,5% de participación en valor) y Leche en Polvo Descremada (10,2% de participación en valor), categorías que comparado con el primer semestre de 2016 reportan un alza en sus internaciones físicas de 152,6% y 40,5%, respectivamente.

También en valor, los principales países de origen de las importaciones son Nueza Zelanda, con una participación del 27,3%, Estados Unidos con 20,9% y Argentina con un 12,9%. Respecto de igual periodo del año anterior, las importaciones de estos países crecieron en 163,7%, 40,7% y 9,9%, respectivamente.

En tanto, las empresas que más importaron en este periodo fueron Prolesur y Nestlé con el 26,6% y 11,9% de participación sobre el valor de las internaciones.

En materia de exportaciones, los principales destinos fueron Estados Unidos, México y Perú, con una participación sobre el valor de las mismas de 25,8%, 11,9% y 10,6%.

En tanto, entre las tres empresas que más exportaron en este período se observa a Nestlé, Colún y Prolesur con una participación sobre el valor de las mismas de 60,6%, 18,3% y 12,7%, respectivamente.

Los productos lácteos más exportados en el primer semestre fueron Preparaciones Infantiles, Leche condensada y Queso Gauda, mercancías con una participación en términos de su valor de 29,4%, 23,5% y 10,6%, respectivamente.

Balanza comercial

La balanza comercial láctea durante el primer semestre de 2017 muestra que se importaron 232,4 millones de litros equivalentes más de los que se exportaron, ratificándose la tendencia negativa observada en un déficit comercial negativo que ya cumple 28 meses consecutivos, consolidando a Chile como un país importador neto de leche.

Fuente: Fedeleche

Previous Post

Expertos explican cómo mantener la calidad de las paltas durante su exportación

Next Post

Gobierno destina $900 millones para restaurar ecosistemas en bosque nativo

Next Post

Gobierno destina $900 millones para restaurar ecosistemas en bosque nativo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.