• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Expertos explican cómo mejorar la producción de carnes rojas

18 de agosto de 2017

Actualmente las personas consumen carnes magras, que sean tiernas saludables, es por ello que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) Argentina presentaron los resultados del trabajo de nuevos modelos de producción de carne en base a pastoreo desarrollado en los últimos años.

Los investigadores plantearon que la calidad de la carne se define en función de sus características de composición nutricional: grasa intramuscular, colesterol, proteína, entre otros y de factores sensoriales tales como color, jugosidad, terneza y sabor.

El doctor Rodrigo Morales, explicó “en la zona sur austral producimos una carne extra magra (según clasificación del Minsal) es decir carnes con menos de 5% de grasa, blandas y que tienen otros atributos como el tema de diferenciación por calidad, una baja relación Omega 6 Omega 3, una mayor concentración de ácidos grasos Omega 3 y ácido linoleico conjugado. Que han demostrado ser compuestos bioactivos, capaces de prevenir en ingestas adecuadas problemas de salud, como la obesidad y algunos tipos de cáncer”.

Los expertos entregaron recomendaciones de cómo producir carnes por medio de pastoreo de calidad, destacando el cuidado en la crianza, evitando la restricción de alimentos para los animales. En lo posible se debe lograr ganancias de peso por sobre 600 gramos en los periodos de mayor restricción de comida como son inverno y verano. Para conseguir una carne con buen proceso de maduración se requiere entre 8 a 10 milímetros de grasa de cobertura, donde un animal que reciba un aporte adecuado de energía asegura un nivel de grasa intra muscular entre un 4 y 7%, que es lo que buscan los consumidores.

Fuente: mundoagro.cl

Previous Post

Conaf: 58,5 % de la Región del Biobío está cubierta de bosque

Next Post

Expertos aseguran que cambio climático reducirá el rendimiento del trigo, arroz y maíz

Next Post

Expertos aseguran que cambio climático reducirá el rendimiento del trigo, arroz y maíz

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.