• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Chile y México intercambian experiencias en temas de inocuidad de alimentos

17 de agosto de 2017

Una delegación de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) se reunió del 7 y el 10 de agosto con representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a fin de intercambiar experiencias para adecuar los sistemas de control de alimentos en relación a la nueva normativa de inocuidad alimentaria (FSMA) de EE.UU.

Este proyecto está financiado por el Fondo de Cooperación Chile-México.

Ellos aplicaron una encuesta a productores nacionales para conocer el estado de conocimiento e implementación de la ley FSMA y así complementar el diagnóstico de productores chilenos y mexicanos.

Además, el evento contó con la participación de Ricardo Adonis en representación de ASOEX-FDF, quien presentó una síntesis de los principales requerimientos de la ley FSMA.

José Guadalupe Reyes, jefe de la delegación publico privada mexicana, destacó el trabajo realizado entre México y Chile que han servido para complementar experiencias y conocimientos.

“Desde que se publicó la ley en Estados Unidos ya hemos realizado estrategias a nivel gubernamental, hemos recabado mucha información con los productores lo que nos ayudó a hacer un diagnóstico rápido para saber sus verdaderas necesidades, hemos generado material y herramientas para que los productores las utilicen y lo principal en esta visita es que ya tenemos tangible los productos del convenio de colaboración”, dijo.

La delegación mexicana también contó con la participación de Priscilla Rodríguez, profesional analista de proyectos DGIAAP-SENASICA, Bárbara Velasco, Coordinador de Inocuidad Organismo Auxiliar en Sonora y Alejandro Martínez, Coordinador de Inocuidad Organismo Auxiliar de Michoacán.

Los productos finales de este proyecto serán presentados en los talleres finales en México y Chile los días 17 de octubre y 28 de noviembre, respectivamente.

Para las empresas grandes, según su nivel de ventas anuales, en el rubro agrícola comienza a regir en enero de 2018.

Fuente: CarneTec

Previous Post

Aseguran que la última década ha sido de “pérdida” para la industria lechera nacional

Next Post

Agrollanquihue preocupado por delitos de abigeato ante cercanía de Fiestas Patrias

Next Post

Agrollanquihue preocupado por delitos de abigeato ante cercanía de Fiestas Patrias

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.